Mandalay es la antigua capital del norte de Myanmar. Con más de 700 monasterios y pagodas, la última capital real fue fundada por el rey Mindon a los pies de la colina Mandalay tras desmantelar y mover algunos monasterios desde la anterior capital Amarapura. Mandalay es la segunda mayor ciudad de Birmania con una población de 927.000 habitantes. Sin duda lo mejor de Mandalay son sus alrededores, aunque en la propia ciudad también hay algunas visitas interesantes. En este post vamos a dejaros toda la información necesaria para poder organizar vuestra visita a esta caótica e interesante ciudad birmana.
GEOGRAFÍA
Mandalay se encuentra ubicada en el centro del país, tiene una extensión de 163m2 y una población de casi 100.000 habitantes. Por su situación en un área interior está bastante protegida del monzón ( que va de Mayo a Octubre en todo el país), y las lluvias son muy improbables en toda esta zona. El río Irawadi pasa junto a la ciudad. Dado que el país limita al noroeste con India y Bangladesh, la influencia de estos dos países se hace bastante notable, y donde mas lo notamos fue precisamente en Mandalay.
COMO LLEGAR
- Si como nosotros Mandalay es tu puerta de entrada al país, lo mas habitual es llegar en avión, Airasia y otras compañías low cost ofrecen vuelos muy económicos desde otras ciudades asiáticas. Bajo nuestro punto de vista Bangkok sería la mejor ciudad para hacer las conexiones con Myanmar, pero cualquier otra como Singapur o Kuala Lumpur serían también factibles.
- Si Mandalay no es tu puerta de entrada al país puedes llegar en avión o en transporte terrestre, otro medio muy utilizado para moverse por el país a precios mas reducidos. Os dejamos enlace a la compañía de autobuses mas recomendada en Myanmar. link
Los vuelos si que es conveniente reservarlos con antelación para conseguir buenos precios, pero en el caso de los autobuses se pueden contratar in situ sin ningún problema. En cualquier agencia o en vuestro alojamiento os podrán realizar el trámite.
VISADO MYANMAR
Como ya os explicamos en el post de la preparación viaje, para viajar a Myanmar se necesita visado y lo mas cómodo es tramitarlo online. Todas las nacionalidades requieren visado para acceder al país, el visado es para 28 días y no permite extensión. A partir del día 1 de Octubre del 2019 se podrá tramitar el visado on arrival en el mismo aeropuerto, pero hasta ahora la única opción era tramitarlo online. El coste del visado online es de 50$ por persona y el tramite es muy sencillo, solo necesitáis el pasaporte con una validez de al menos 6 meses, una foto actual de carné escaneada y una tarjeta para el pago. Tened en cuenta que la validez del visado es de 90 días, es decir, no lo gestionéis con mucha antelación, con hacerlo un mes antes de viajar es suficiente. link
CAMBIAR MONEDA EN MANDALAY
En todo el país hemos detectado un cambio de moneda muy similar, por no decir igual. Incluidos los aeropuertos, donde encontraréis siempre una casa de cambio. Nosotros nada mas aterrizar en Mandalay cambiamos dinero en el mismo aeropuerto,a un precio muy bueno (1665 kyats por euro en Agosto 2019). En la ciudad podéis cambiar dinero en casas de cambio, bancos oficiales o retirar dinero de cajeros. Tened en cuenta que cuanto mas grande sea el billete mejor cambio obtendréis, y que son un poco quisquillosos y no quieren billetes rotos o con desperfectos.
TARJETA SIM PARA MYANMAR
Este apartado podría ir en cualquier post de Myanmar, ya que se puede comprar una tarjeta SIM en casi cualquier punto turístico del país. En el aeropuerto de Mandalay fue donde nosotros la compramos y con ella tuvimos conexión a internet para todo el viaje. La compañía es Ooredoo, y la tarjeta que compramos tenia 17GB de datos y llamadas locales incluidas por 11.500 kyats ( 6.90€). Solo se puede pagar en efectivo, así que primero cambiad dinero.A pesar de tener wifi en los hoteles, nos resulta muy práctico poder consultar cualquier cosa necesaria durante el viaje, por no hablar de que algunos wifis funcionan a pedales.
TRANSPORTE DEL AEROPUERTO DE MANDALAY AL CENTRO
El aeropuerto internacional de Mandalay se ubica a 35km al sur de la ciudad. Es uno de los aeropuertos mas grandes y modernos del país, pero aun así es muy manejable. El tiempo de traslado es de unos 40-50 minutos aproximadamente. Para llegar al centro de la ciudad hay dos opciones:
- Traslado compartido: Varias compañías de taxis ofrecen traslados colectivos a precios mas reducidos, os preguntan vuestro alojamiento y os dejan en la puerta. Son vans con capacidad para unas diez personas. Fue el transporte que nosotros usamos. 5000 kyats por persona (3€).
- Taxi privado: Traslado privado sin paradas, mas caro, si sois varias personas seguramente os salga mas a cuenta que el transporte compartido. También podéis probar si funciona GRAB para este trayecto, nosotros no lo hicimos.
ALOJAMIENTO EN MANDALAY
La oferta hotelera en Mandalay es bastante extensa, hoteles para todos los gustos y bolsillos. La zona que rodea el Palacio Real sería lo que podemos catalogar como centro. Nosotros elegimos el Hotel Yadanarbon, con una muy buena ubicación y con buenas comodidades, tiene una piscina muy chula en la azotea, y el personal es super amable. Las habitaciones nos parecieron muy correctas teniendo en cuenta la antigüedad del hotel, y el desayuno también muy completo. Ademas su restaurante, aunque es algo mas caro, es estupendo. Os dejamos link a la web de Agoda, que es donde nosotros lo reservamos al mejor precio. link
COMO MOVERSE POR MANDALAY
Si nos seguís desde hace tiempo sabréis que somos muy aficionados a alquilar moto por Asia, nos encanta la libertad de movimiento que da y no tener que depender de ningun transporte. Pues bien, en Mandalay alucinamos con el caótico trafico que hay en el centro, el peor que hemos visto hasta la fecha sin ninguna duda, no hay señales, no hay ningún código de circulación, las motos y los tuk tuk salen por todas partes.Sabíamos algo antes de llegar, pero no pensábamos que sería tan caos. Dado que, a la práctica solo teníamos un día completo libre en la ciudad decidimos movernos en GRAB ( equivalente a UBER en Asia) , que funciona de maravilla y es muy barato, y desechar la idea de la moto. Te todas maneras, si os animáis con la aventura, os dejo el contacto de la agencia en la cual teníamos pensado alquilarla, incluso fuimos allí y charlamos con el dueño, Zach.
http://www.mandalaymotorbike.com/
ANTIGUAS CIUDADES IMPERIALES DE MANDALAY
Una de las visitas mas recomendables en Mandalay es visitar las antiguas ciudades imperiales, ubicadas a las afueras de la ciudad. Todo el mundo dice que lo mejor de Mandalay está en su extrarradio, y tienen mucha razón. En si la ciudad no tiene mucho atractivo, pero sus alrededores son autenticas joyas. Visitar Sagaing, Mingún Inwa y Amapura debe ser un imprescindible si visitas la ciudad. Nosotros por recomendación de otros amigos viajeros decidimos hacer este tour con un conductor muy recomendado, Mr. Linn es una persona estupenda y con mucha experiencia, estábamos seguros de que sería una apuesta segura. Aquí os dejo su email para que podáis contactar con él: etlinaung@gmail.com
Elegimos visitar las cuatro ciudades imperiales en el mismo día, madrugando y haciéndolo en coche se puede perfectamente, el precio del tour son 40€( o 45$ o 67500 kyats), podéis pagarle en euros si os va mejor. Estuvimos todo el día con él, desde las 8 de la mañana hasta las 6 de la tarde, no hace labor de guía, solo de conductor, que era lo que buscábamos.Siempre nos dejaba en la puerta del templo a visitar y nos esperaba con el coche fresco a la salida.
¿ Se pueden hacer estas visitas de otra manera? Si, vimos gente con moto alquilada y aunque algunas carreteras eran bastante malas, en las afueras no hay el trafico caótico del centro. Seguramente tardaréis mas, no es lo mismo que te lleve un conductor experimentado a tener que ir uno mismo con el GPS, que todos sabemos de en alguna ocasión nos puede sacar de quicio. También vimos taxis y grab, seria otra opción, pero nosotros preferimos ir a tiro hecho y con la garantía de saber que todo iba a salir genial con Mr. Linn.
OTROS DATOS PRÁCTICOS
- En Mandalay tenéis todos los servicios, muchos restaurantes, centros de masajes, tiendas de alimentación, tiendas de electrónica o lavanderías.
- En vuestro alojamiento o en cualquier agencia podéis gestionar los traslados en bus a otras ciudades.
- Si decidís alquilar moto no olvidéis llevar desde España el permiso de conducir internacional.
- En todos los templos del país se debe acceder sin zapatos ni calcetines, y con hombros y rodillas cubiertos ( hombres y mujeres).
Esperamos que os haya gustado el post y sobretodo que os sirva de ayuda a futuros viajeros.
Me encanta vuestro blog, una maravilla de post como siempre!
En marzo quiza hagamos un combinado Angkor Wat, Mianmar, Maldivas..que tal veis la combinacion?? No sera demasiado templo 3ntre mianmar y angkor?
Saludos
Me gustaMe gusta
Hola Vanesa,
Muchas gracias por tus bonitas palabras, nos alegramos mucho de que el blog te sirva de ayuda. Seguro que es un gran viaje, no veo que sea demasiado templo, son totalmente distintos… cualquier duda nos comentas.
Saludos y gracias por leernos!
Me gustaMe gusta
Gracias a vuestras recomendaciones, acabamos de contactar con Mr. Linn para hacer con el la visita a las ciudades imperiales y traslado a Bagan.
El contacto ha sido estupendo, es muy amable! ESperamos que nos vaya tan bien como a vosotros 🙂
Por cierto, echo muchísimo de menos un post con los restaurantes de Myanmar que estuvisteis! tenemos gustos muy muy similares y siempre que publicais detalles sobre restaurantes los ponemos en practica y siempre acertais en un 100%
Saludos
Me gustaMe gusta
Hola Vanesa!
Mr. Linn es apuesta segura, pasamos un día genial con el!
Sobre los restaurantes, en cada post – guía tienes nuestras recomendaciones gastronómicas, solo me falta añadirlo en esta de Mandalay, lo haré en breve.
En los posts de Bagan, Inle y Yangon tienes la info de los sitios que probamos.
Saludos y muchas gracias por leernos! 🙂
Me gustaMe gusta
Muchisimas gracias!! Me va a venir de lujo! Que ganas de estar alli
Me gustaMe gusta