Nuestro segundo punto a visitar en Myanmar fue Bagan, la llanura interminable repleta de estupas y templos que tanto deseábamos conocer. Este lugar es uno de los mas turísticos del país, pero al menos durante nustra visita en Agosto 2019 (temporada baja) no sentimos en ningún momento esa sensación. Estuvimos en templos perdidos prácticamente solos y disfrutamos mucho de los tres días que pasamos allí, sin ver ni sentir un turismo masivo.Bagan es una ciudad maravillosa y por fin este año 2019 y tras muchos intentos, la han declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Os dejamos enlaces a nuestros anteriores posts de Myanmar y comenzamos con los consejos para que organicéis vuestro viaje a esta interesante zona.
GEOGRAFÍA
Bagan, es la antigua capital de varios reinos en Birmania. Está localizada en la árida meseta del país, junto a las riberas del río Ayeyarwady y está a 145 kilómetros al suroeste de Mandalay. Hoy en día se levantan en esta llanura unos 2200 templos, estupas y pagodas de diferente tamaño, aunque muchos de ellos estan actualmente en ruinas. Con un clima tropical, los meses de noviembre a marzo son los más adecuados para visitar Bagán, sin excesivo calor y sin lluvias. Aun así, en esta zona de la meseta central el monzón ( de Junio a Septiembre) no es muy fuerte y las lluvias suelen ser escasas.
COMO LLEGAR A BAGAN
A Bagan se puede llegar por aire, mar y tierra, unas opciones mas rápidas que otras y también con diferentes precios. Nosotros optamos por trasladarnos en autobús desde Mandalay, el trayecto son 5 horas y el precio era muy bueno si lo comparamos con el avión. Tal y como os explicamos en el post de la preparación del viaje, los vuelos internos en Myanmar son operados en exclusiva por compañías aéreas estatales, y los precios no son tan económicos como es habitual en Asia. Si queréis hacer todos los traslados en avión nuestro consejo es que los compréis con bastante antelación, suelen salir los precios unos 6 meses antes, nosotros así conseguimos precios bastante buenos.
- Avión: Compañías como Air KBZ o Golden Myanmar vuelan a Bagan desde varios puntos del país. Los precios pueden ir desde los 50€ a los 120€. Bagan cuenta con su propio aeropuerto, situado en Nyaung-U, bastante pequeño, por tanto con estar allí una hora antes del vuelo es suficiente. Los taxis del aeropuerto a los hoteles de Nyaung-U ( y viceversa) rondan los 7000 kyats (4€).
- Tierra: Varias compañías de autobuses cubren ruta con destino en Bagan, nosotros contratamos bus de Mandalay a Bagan y pagamos 9000 kyats por persona ( 5€). En cualquier agencia os lo pueden gestionar, conviene hacerlo con un día o dos de antelación para evitar quedaros sin plaza. Desde la estación de autobuses deberéis tomar un taxi hasta vuestra zona de alojamiento, el precio fijo son 20.000 kyats (12€) y se puede compartir, nosotros compartimos el trayecto con otra pareja que viajaba en nuestro autobús y pagamos 5000 kyats por persona. También se puede llegar en tren a Bagan, esta web os puede servir de ayuda para ver los trayectos y precios. link
- Mar: Desde Mandalay concretamente se puede hacer una travesía por el río Irrawaddy. No es la opción mas rápida ni la mas económica, pero si disponéis de tiempo si que puede ser la forma mas bonita de llegar a Bagan. El ferry lento tarda unas 16 horas en cubrir el trayecto y el precio ronda los 18000 kyats por persona (10€). El ferry rápido cubre el trayecto en 10 horas y el precio ronda los 40$.
TASA ZONA ARQUEOLÓGICA BAGAN
Para disfrutar de la maravillosa llanura de Bagan hay que abonar una tasa arqueológica de 25.000 kyats ( 15€), lleguéis por aire mar o tierra os la cobrarán, nosotros la abonamos en una caseta instalada antes de entrar a la zona de Nyaung-U, íbamos en taxi desde la estación de bus a nuestro hotel ( trayecto de escasos 10-15 minutos) y nos hicieron parar para abonarla. Es un ticket electrónico que incluye un código QR y tiene validez para 5 días. Nos la pidieron en pocos templos, pero conviene llevarla siempre encima. Es personal e intransferible. Solo se puede pagar en efectivo.
DONDE ALOJARSE EN BAGAN
La llanura de Bagan consta de tres zonas diferentes: Old Bagan, New Bagan y Nyaung-U. Bajo nuestra opinión la zona mas recomendable y animada seria Nyaung-U, ya que es la zona donde mas restaurantes hay y la mas cercana al aeropuerto. Old Bagan seria la segunda que elegiríamos y la ultima seria sin duda New Bagan, creemos que se encuentra bastante a desmano de todo aunque en Bagan las distancias no sean muy grandes. Para nuestra estancia elegimos el hotel Ananta Bagan, situado en Nyaung-U y con unas comodidades que nos cautivaron desde que lo vimos. Importante deciros que es aconsejable disponer de alojamiento con piscina, en Bagan las temperaturas son altas y una parada técnica a mediodía con chapuzón incluido se agradece mucho. El mejor precio lo conseguimos en Agoda, os dejamos link directo a la web. link
El hotel es una autentica maravilla, atención de 10, habitaciones cómodas y grandes, un desayuno bufet muy completo y una piscina increíble para recargar energías. Algo que nos ha encantado también es que toda la cadena Ananta es libre de plásticos.En las habitaciones dejan cantimploras de agua que rellenan cada día y las puedes también llenar en las fuentes que hay en varios puntos del hotel. Por cuatro noches de alojamiento con desayuno pagamos 184€.
COMO MOVERSE POR BAGAN
Para recorrer la llanura de Bagan existen varias formas de hacerlo, pero sin duda la mas cómoda es alquilando una moto eléctrica. En el país está generalmente prohibido alquilar moto a extranjeros, así que en Bagan idearon esta formula para que los viajeros mas independientes pudiesen moverse libremente. Ellos las llaman e-bikes, pero son motos con la particularidad de que son eléctricas, por tanto muy silenciosas y no necesitan gasolina. Por Bagan hay varios lugares donde alquilarlas, y en los hoteles también. En nuestro hotel los precios eran mas elevados, pero decidimos alquilarlas con ellos por la comodidad de que nos la pusieran a cargar cuando volvíamos al mediodía y por la tarde/noche. El precio de las motos en cualquier negocio de Bagan ronda los 9000 kyats ( 5€), en nuestro hotel 15000 kyats ( 9€), precios por día. Ojo con la batería de la moto, no duran todo el día, y menos si vais dos personas en una.
Otras formas de moverse por Bagan:
- Bicicleta.
- Caminando
- Coche privado ( con chófer)
- Coche de caballos ( no contribuyáis a este maltrato animal)
CAMBIAR DINERO EN BAGAN
Bagan a pesar de ser muy rústico esta muy preparado para el turismo, así que todos los servicios que solemos requerir están cubiertos. En concreto para cambiar dinero tenemos tanto cajeros automáticos como casas de cambio. Concretamente en la zona de Nyaung-U cambiamos dinero en dos ocasiones, con un cambio realmente bueno. Os dejamos enlace al cajero y casa de cambio que usamos. link
OTROS SERVICIOS EN BAGAN
- Pequeños markets para comprar algún snack, bebidas o artículos de higiene.
- Tiendas de souvenirs.
- Lavandería ( lavamos ropa en un local justo al lado de la casa de cambio que hemos compartido arriba a muy buen precio, unos 2500 kyats el kilo).
- Gimnasio. Si tu alojamiento no tiene gimnasio y te apetece hace un poco de ejercicio, tienes un gimnasio con entrada para un solo día a precio muy asequible, muy frecuentado por locales.
- Masajes. Hay varios centros de masaje, nosotros fuimos a Bamboo Spa ( en New Bagan), foot massage de 1 hora por 12.000 kyats (7€).
QUE VER Y HACER EN BAGAN
La tónica general en Bagan es recorrer todos sus templos y pagodas, y lo mejor es no seguir ninguna ruta y disfrutar simplemente de perderte entre todos ellos. Nosotros dedicamos tres días completos a Bagan, cifra que bajo nuestra opinión es muy equilibrada. El primer día si que íbamos buscando los templos mas grandes e imprescindibles, pero el resto fuimos dejándonos llevar y metiéndonos por caminos secundarios para buscar templos mas recónditos. Podéis llevar una pequeña chuleta o mapa con templos marcados para tener una referencia, el resto, improvisación.
Otra actividad muy concurrida en Bagan es salir a ver el amanecer o atardecer desde alguna pagoda, aunque os tenemos que decir que actualmente ( 2019) es bastante difícil encontrar alguna abierta con acceso a su terraza. Tras el ultimo terremoto que afectó a Bagan se cerraron casi todos templos por seguridad y por conservación de los mismos. Lo mejor es que preguntéis a los locales, ellos conocen bien la zona y si saben de alguna os lo dirán encantados, algunos de manera de altruista y otros a cambio de una propina ( lo mejor es dejarlo claro antes de que os lleven). A nosotros no nos pidieron dinero directamente, solo nos ofrecieron unos cuadros para comprarles. Otra opción es utilizar el navegador Maps.me , que funciona sin datos y tiene anotaciones de otros usuarios, aunque es posible que de un mes para otro ya esté cerrada la pagoda o templo que hayáis consultado. A raíz de esto crearon unos montículos de tierra por toda la llanura para poder ver la caída y salida del sol, muy concurridos, a nosotros no nos convenció mucho la idea y no fuimos a ver ninguno allí, pero si que vimos bastante gente.
Otro plan en Bagan es subir en globo y contemplar la llanura desde las alturas, solo están operativos desde Octubre hasta Marzo, que es cuando las condiciones meteorológicas son adecuadas. No es barato, ronda los 300$ , pero debe ser una experiencia increíble. Os dejo enlace con info ampliada de las empresas que realizan estos vuelos. link
LOS TEMPLOS MAS IMPORTANTES DE BAGAN
Os dejamos una pequeña lista de los templos y pagodas mas relevantes
- Templo Ananda
- Shwesandaw pagoda
- Shwezigon pagoda
- Templo Thatbyinnyu
- Templo Manuha
- Templo Shwegugyi
- Templo Dhammayangyi
- Templo Sulamani
- Templo Gubyaukgyi
- Templo Gawdawpalin
- Dhammayazika pagoda
DONDE COMER EN BAGAN
En Bagan hay muchos lugares fantásticos para comer y cenar, comida deliciosa a precios muy buenos, y ademas con una atención increíble. Se nota que se desviven por el turismo, en la comida y en el trato al cliente. De los cuatro días que pasamos en Bagan tenemos muchos sitios buenos que recomendaros! Todos nos encantaron. Aquí van nuestras sugerencias:
- Wheater Spoon´s: Una apuesta segura, bueno y económico. Nos gustó tanto que repetimos. Los camareros te hacen sentir como en casa. Hacen un zumo de lima y jengibre delicioso.Cenamos por 15000 kyats (9€).
- La pizza: Pizzas al horno de leña muy buenas, nos gustó mucho para un descanso de la comida asiática. Es un poco mas caro, pagamos 25.000 kyats (15€) por dos pizzas ( son grandes) y dos bebidas.
- Bibo Bagan: Aunque tienen mas cosas en la carta, las hamburguesas son estupendas y diría que es uno de los platos estrella. Nos encantó la cena y la atención, el dueño siempre está pendiente de todo. Aquí nos prepararon un zumo de mango exquisito! Cenamos por 20.000 kyats (12€) con postre incluido.
- Sharkys: Sitio recomendable para la cena, habrá mas ambiente y hacen danzas tradicionales en el patio.Es un restaurante muy grande y si vas en temporada baja puede que lo encuentres casi vacío, pero la cocina es buenísima.Comimos por 36.000 kyats (21€) y se puede pagar con tarjeta ( y tienen café expresso!)
- Wonderful Tasty: La ultima noche cenamos en este restaurante, modesto y muy familiar, nos atendieron de maravilla y la comida fue increíble, todo casero y delicioso. Si vais probad el mo mo tibetano, una delicia. Cenamos por 12.000 kyats ( 7.50€).
- Bagan Zay: Aquí no comimos, fuimos a tomar una cerveza mientras esperábamos mesa en el Weather Spoon´s. La cerveza mas fría que te puedas tomar en todo Bagan( y barata además), es de barril. 😉
Esperamos que os haya gustado el post y sobretodo que os sirva de ayuda a futuros viajeros.
Genial el post!!
Algo que me parece supercurioso es lo de que hay que acceder a los templos descalzo! No os quemabais los pies??
Me gustaMe gusta
Hola Vanesa, Muchas gracias! 🙂
Si, a los templos se accede descalzo siempre, normalmente hay caminos habilitados donde el suelo no quema, pero algunas zonas si… asi que hay que ir con un poquito de cuidado y buscar la sombra jejeje
Saludos y gracias por leernos!
Me gustaMe gusta
Jjeje gracias!! En marzo dan una media de 30 grados..no se cuando fuisteis vosotros que temperatura habia
A ver que decidimos al final. Mil gracias por todo.
Me gustaMe gusta
En Agosto hacia calor también, y el sol picaba bastante…diría que serán temperaturas similares. Que eso no os quite las ganas de conocer Myanmar, es alucinante el pais!
Saludos.
Me gustaMe gusta
Muchas gracias 🙂
Me gustaMe gusta
Perdoname otra duda…para la moto electrica, que distancias hay entre la zona de hoteles y las zonas de Bagan a visitar?
Lo que comentas de que la moto no aguanta todo el dia y menos si son dos personas, como lo solucionasteis?
Mil gracias
Me gustaMe gusta
Hola Vanesa,
La zona no es muy extensa, todo depende de donde te alojes. New Bagan es la zona mas alejada, y se encuentra a unos 8-9 kilómetros de Old Bagan (donde se concentran mas templos).
Nosotros lo que hacíamos era volver a mediodía al hotel a descansar y darnos un baño en la piscina y aprovechar para cargarla un rato, así nos duraba todo el día.
Saludos y gracias por leernos!
Me gustaMe gusta