La isla Martinica es conocida en el mundo por su biodiversidad, es por ello que fue nombrada la mejor «ecoisla» por la Caribbean World Magazine. Aunque es una isla pequeña, Martinica ofrece un mundo de maravillas naturales, por lo que es uno de los mejores destinos ecológicos del Caribe. El norte es volcánico y selvático, paraíso de senderistas. El sur está repleto de playas paradisíacas de aguas cristalinas y de visitas culturales. Bajo nuestro punto de vista Martinica es una isla completa y con mucho que ofrecer. En el anterior post de la preparación del viaje ya os dejamos toda la información necesaria para organizar vuestra visita. En este post os vamos a dejar todos los puntos importantes a visitar y las mejores playas de la isla.
SAINT PIERRE

Saint Pierre es la antigua capital de isla Martinica, un encantador pueblo costero que fue devastado en 1902 por la erupción del monte Pelée. Según cuenta la historia los mandatarios de la época hicieron caso omiso a los avisos del volcán porque había elecciones en esos días y no les interesaba que los habitantes de Saint Pierre se marchasen. Esto se tradujo en 30.000 muertes y convirtió al Monte Pelée en el tercer volcán del mundo en causar más muertes. Se pueden visitar las ruinas de la catástrofe que siguen visibles entre el nuevo Saint Pierre que se levantó posteriormente. También hay un pequeño museo de pago sobre el suceso.
MONTE PELÉE

El volcán activo de la isla es una de las visitas más recomendadas si visitas Martinica. Por suerte sigue calmado (y vigilado de cerca por el observatorio vulcanológico y sismológico de Martinica) desde la última y dramática erupción de 1902. Su entorno verde intenso atrae a muchos excursionistas turistas y locales. La subida puede realizarse siguiendo diferentes recorridos, con mayor o menos dificultad:
-El sendero que parte de l’Aileron, el más practicado (4 h – 600 m de desnivel – 5 km)
-El sendero que parte de Grande Savane (2 h – 470 m de desnivel – 1.5 km)
-El sendero que parte de Beauséjour (4.30 h- 1170 m de desnivel – 7.6 km)
-El sendero que parte de Désiles (4.30 h – 1220 m de desnivel – 8 km)
Conviene decir que el Monte Pelée suele estar cubierto de nubes, por tanto, es lo ideal elegir un día despejado para la subida y así poder disfrutar de las increíbles panorámicas.
HABITATION CLEMENT

Habitation Clement es una antigua plantación de azúcar reconvertida en destilería de ron, hay varias por la isla, pero sin duda esta es la más famosa. Está situada en el municipio de Le François y fue adquirida en 1887 por Homère Clément, en 1917 se inició la producción del ron Clement que goza de una reputación internacional. La visita empieza por los exhuberantes jardines que cuentan con obras de arte de diferentes artistas, se continúa por la antigua destilería reconvertida en centro de interpretación del ron, la bodega de envejecimiento actualmente en uso y las diferentes estancias de la hacienda. La casa principal restaurada se puede visitar también, un edificio colonial que representa la arquitectura criolla tradicional. Para finalizar la visita hay una cata de ron en la tienda, donde también podéis comprar los diferentes productos de Clément. El precio de la visita son 13 € por persona y bajo nuestro punto de vista merece la pena. El horario de apertura es de 9 a 18.30 horas. link
JARDÍN DE BALATA

El jardín de Balata fue creado en 1982 por el paisajista Jean-Philippe Thoze. Es un jardín botánico de 3 hectáreas de extensión lleno de infinitas variedades de vegetación y flora, centenares de especies de palmeras y flores exóticas. También cuenta con varios puentes colgantes a más de 15 metros de altura desde donde se obtienen unas increíbles vistas a Fort de France y las montañas de Carbet.
El jardín estuvo cerrado varios meses por la pandemia y durante nuestra visita a la isla no pudimos visitarlo, pero recientemente han abierto de nuevo. El precio de la entrada son 14 € por persona y el horario de apertura de 9 a 18 horas (última admisión a las 16.30h). link
FORT DE FRANCE

Fort de France es la capital de Martinica y tiene algunos puntos interesantes para visitar. Es una ciudad pequeña y los puntos a visitar están situados unos cerca de otros, no nos tomó más de un par de horas visitarlo todo. En el recorrido visitamos la Catedral de Saint Louis que data de finales del siglo XIX, también la biblioteca Schoelcher que lleva el nombre del político francés Victor Schoelcher que fue un gran activista en contra de la esclavitud. Donó toda su colección de más de 10.000 ejemplares y 250 partituras musicales con la condición de que la biblioteca estuviese siempre abierta al público. El arquitecto Pierre-Henri Picq fue el encargado de diseñar el edificio que albergaría la colección, que fue traído pieza por pieza desde París entre 1889 y 1893. Por último visitamos el Parc La Savane, un gran parque con vistas al malecón y que usan los locales para reunirse o realizar deportes. En este lugar se ubica la escultura de la Emperatriz Josephine, mujer de Napoleón nacida en Martinica y gran defensora de la esclavitud. La escultura (o lo que queda de ella) ha sido destrozada en numerosas ocasiones por la gente local, y a día de hoy apenas queda nada de ella. Desde el parque nos acercamos hasta Fort Saint Louis, que data de 1638 y que domina toda la bahía (Visitas guiadas de martes a sábado: De 9h a 12h y 14h a 16h. Precio: 8 €).
Si bien Fort de France tiene algunos puntos históricos interesantes, en caso de no tener mucho tiempo en la isla creemos que es bastante prescindible.
DESTILERIA RON JM

Otra destilería muy interesante es la de Ron JM, situada en un enclave precioso en el norte de la isla, en la población de Macouba. Esta destilería es una de las más antiguas de Martinica, la finca data de 1790, pero se inició siendo una refinería de azúcar, hasta 1845 no cambió de dueño y se convirtió en destileria de ron. Su ron ha sido premiado a nivel internacional, su manera de producirlo a la antigua y el uso de agua de manantial de las montañas le otorga un sabor muy especial. La visita se hace muy amena, los jardines son preciosos y te dan un mapa para ir siguiendo el recorrido, se finaliza con una cata de ron en la tienda, donde también podéis comprar sus productos. Lo mejor de todo es que la visita y cata es gratuita. Abren todos los días de 9 a 17 horas.
ANSE COULEUVRE

Esta playa del norte de la isla es todo un espectáculo, está ubicada en Le Precheur. Se accede a ella tras caminar unos 10 minutos a través de un sendero y cuando llegas alucinas con el entorno. Junto a un acantilado, llena de palmeras y con una fina arena negra y brillante. Agua cristalina y con muy buen snorkel. El último tramo de carretera antes de aparcar el coche (2km) es un poco difícil porque es una carretera antigua y estrecha, pero despacio se llega perfectamente. Aconsejamos ir preferiblemente entre semana, el parking es pequeño y los fines de semana hay más afluencia de gente. Junto al sendero que lleva a la playa está el sendero que lleva a la cascada couleuvre, son unos 45 minutos ida y otros 45 minutos de vuelta, y el salto de agua es de 120 metros. Siguiendo el sendero también podemos llegar al pueblo de Grand Riviere en unos 10 kilómetros. Mis amigos Xavi y Maria (que viajaron a Martinica unas semanas después) nos han dado esta información sobre la ruta de trekking desde Grand Riviere hasta Anse Couleuvre, que mucha gente en la isla cataloga como la mejor.
«Son 14 km lineales, lo ideal es estar alojado en Grande Riviere y salir muy temprano. Se recorren los 14 km hasta llegar y luego te vienen a recoger en barca a la Playa de Anse Couleuvre. En el puerto de Grand Riviere vimos carteles de la empresa que lo hace, tienes que llamar y quedar con ellos en día y hora para que te vengan a buscar. De Anse Couleuvre te llevan en barco en 20 o 30 minutos de vuelta a Grande Riviere»
ANSE CERON

Esta playa se encuentra antes de tomar la carretera que lleva a Anse Couleuvre, es muy similar en características y tiene la ventaja de ser más accesible, ya que se encuentra a pie de carretera. Es grande y tiene una zona entre la propia playa y la carretera con mesas para hacer pícnic a la sombra. Cerca de la playa se encuentra la Habitation Ceron, otra antigua plantación de caña de azúcar y cacao reconvertida en jardín botánico y donde se pueden visitar las antiguas instalaciones de la refinería. Además allí se encuentra uno de los árboles más antiguos de todo el Caribe (árbol Zamana), ni más ni menos que 350 años. La entrada cuesta 8 € y abren todos los días de 9.30 a 17 horas. link
ANSE D´ ARLET Y GRANDE ANSE D´ARLET

Anse D´Arlet es la imagen de Martinica y no nos extraña nada porque es espectacular el conjunto de la playa, la pasarela y el pueblo con su iglesia colonial de fondo. Agua cristalina llena de vida, aquí vimos estrellas mar y tortugas, no olvidéis el equipo de snorkel cuando visitéis esta playa. Está ubicada junto al pueblo, es de fácil acceso y también es fácil encontrar aparcamiento.
Grande Anse d´Arlet se encuentra a unos 3 kilómetros de Anse d´ Arlet y también es fabulosa, grande y de agua cristalina. Aquí también disfrutaréis de un buen snorkel. En esta última hay muchos restaurantes a pie de playa, nosotros comimos en L´Amandier des iles y nos encantó.
ANSE FIGUIER

Anse Figuier es nuestra favorita sin duda, cuando llegamos el primer día nos quedamos alucinados con su belleza, la fotografía habla por sí sola. Volvimos otro día, pero era fin de semana y había mucha gente local que van a pasar el día, os aconsejamos ir entre semana a ser posible. Al fondo de la playa hay varios restaurantes, nosotros comimos en Resto Grill(es el último de todos y más cercano a la orilla) y os lo recomendamos, económico y todo buenísimo.
ANSE DUFOUR Y ANSE NOIR

Anse Dufour es una playa preciosa de arena dorada y tiene la particularidad de que puedes nadar con tortugas en la misma orilla, un plus que la hace muy especial. Nada más llegar vimos una desde la arena y sin pensarlo cogimos las máscaras y fuimos a nadar con ellas. La sensación es increíble, no nos cansamos de verlas. Nadie las molesta, solo las observan, fue algo que nos gustó mucho, ya que en otros lugares hemos visto a gente intentar tocarlas o molestarlas. La playa que es más bien una calita, no es muy grande, así que recomendamos ir pronto y entre semana mejor. Hay un restaurante y baños públicos.
Anse Noire esta al lado de Anse Dufour, como su nombre indica es de arena negra. Aunque también tiene muy buen snorkel y una pasarela muy fotogénica. Se puede aparcar el coche en el mismo lugar y visitar las dos.

A tener en cuenta que para acceder a estas dos playas hay que bajar escaleras, por tanto, personas con movilidad reducida lo tendrán más difícil.
LE DIAMANT

Le Diamant es una población turística del sur de la isla, un buen lugar para montar base. Su playa principal es grande y en algunas zonas es perfecta para practicar kitesurf por su oleaje. Antes de llegar al pueblo hay un mirador en la misma carretera muy bonito, merece la pena parar y hacer unas fotos. Aparte de la playa, en Le Diamant encontraréis muchos comercios, es una zona bastante desarrollada y podréis comprar casi cualquier cosa. Tiene restaurantes muy chulos, y el Black Diamond! Un beach club con piscina espectacular, nos gustó mucho.
MEMORIAL CAP 110

Muy cerca de Le Diamant se encuentra el Memorial Cap 110, esta obra fue creada en el año 1998 por iniciativa de los vecinos de Le Diamant para conmemorar el 150 aniversario de la abolición de la esclavitud. Simboliza la multitud de víctimas anónimas de la trata de esclavos y es un homenaje a las víctimas del último naufragio de un barco de esclavos que tuvo lugar en 1830. Las esculturas están orientadas rumbo 110, que señala hacia África y el Golfo de Guinea, de donde procedían numerosos esclavos. Es una visita emotiva y no ocupa mucho tiempo, merece la pena verlo, además el enclave es precioso.
SAINTE ANNE Y SAINTE LUCE

En la zona más al sur de la isla hay varias playas bonitas para visitar, especialmente Plage des Salines que es una playa muy grande y de aguas cristalinas o la Plage de Sainte Anne también muy similar. El pueblo de Sainte Anne aunque es pequeño tiene algunas tiendas bonitas para comprar recuerdos, una lonja de pescado y varias panaderías donde comprar desayuno o comida para llevar a la playa. Por esta zona también tenéis la playa Anse Caritan, muy tranquila.
OTRAS PLAYAS

Hay muchísimas playas por toda la isla y evidentemente no pudimos visitarlas todas. Os dejamos aquí algunas más que visitamos y también otras que quedaron pendientes.
- Plage de Madiana: Es la playa urbana de la zona de Schoelcher, si os alojáis por la zona es un buen lugar para un baño y para ver atardecer. Suele haber mucho ambiente y zonas para jugar a voleibol.
- Plage du Coin: Es la playa urbana de Le Carbet, es muy grande y espaciosa. Nosotros nos quedamos a pasar la tarde en ella después de comer en «Le Petibonum», vimos un atardecer increíble.
- Anse Michel: Aunque está ubicada en la costa atlántica es un auténtico paraíso, ya que está protegida por la barrera de coral. Si tenéis oportunidad no os la perdáis. Hay que aparcar el coche en Cap Chevalier y caminar entre manglares unos 10-15 minutos. En Anse Michel hay algunos restaurantes, os recomendamos Le Cocotier, y reservar previamente a ser posible.
- Trois Ilets: Esta zona cercana a Anse D´Arlet nos quedó pendiente. Tiene playas preciosas, teníamos anotado visitar Pointe du Bout.
SENDERISMO EN MARTINICA

Ya os adelantábamos que Martinica es un destino ideal para amantes del senderismo y los trekkings. Mis amigos Xavi y María viajaron a Martinica un par de semanas después de nosotros y son muy aficionados, así que les hemos pedido que nos hagan una pequeña recopilación de sus trekkings por la isla. Os dejamos los mejores según su experiencia. Mil gracias por la información que nos habéis prestado.
- Presqu’ile de la Caravelle: Se aparca cerca del Chateau Dubuc, para llegar al parking de inicio del sendero hay un camino de tierra. La duración del trekking es de 3 horas y media desde el parking oficial. Ruta circular, se puede hacer una alternativa más corta pero recomendable la ruta completa. Se sube a un faro con muy buenas vistas, se bordea la costa con acantilados espectaculares y también se pasa por una zona de manglares.
- Trace des Caps: Es una ruta lineal de 33 km por la costa, pero se pueden hacer tramos entre playas. Xavi y Maria hicieron dos tramos en diferentes días:
1) Desde Plage des Salines hasta Anse Trabaud: muy chulo, se pasa por una zona de cactus, una zona de petrificaciones, calas y playas muy bonitas. Total: 3 horas ida y vuelta aproximadamente.
2) Desde Cap Macré hasta Macabou: 3 horas ida y vuelta, se puede volver por el mismo sitio (la costa) o bien volver por el interior y hacerla circular, muy buenas vistas, vale mucho la pena.
- Morne Champagne: Desde Grande Anse d’Arlet a Anse d’Arlet subiendo el Morne Champagne (la montaña que los separa). 45 minutos ida y 45 minutos vuelta, se puede hacer circular volviendo por la carretera, pero es más chulo por la montaña. Subes y bajas, y luego vuelves a subir y a bajar. Esta es una ruta muy corta, pero está bien para tener vistas de las dos bahías (aunque con bastantes árboles delante).
Nota: Importante ir bien provisto de agua y protección solar, y buen calzado.
Como podéis ver esta isla es inacabable, hay miles de planes para hacer y muchísimas playas increíbles. Esperamos que os haya gustado el post y sobre todo que os sirva de ayuda a futuros viajeros.
Qué chulo, Eli. Cuánta variedad, parece un destino bastante completo y con senderismo… Otro más para la lista.
Un besito 😘
Me gustaMe gusta
Hola Salo! Si, Martinica es una isla muy completa, merece mucho la pena conocerla! Mil gracias por leernos. Un besote!
Me gustaMe gusta
Pero qué preciosidad, por dios!!! Grandísima desconocida, al menos para mí. Otro paraíso que sumar a la lista. A ver cuándo viajáis a un sitio que no me mole 😛
Me gustaMe gusta
Martinica es una gran desconocida y una caja de sorpresas!!! Super recomendable!! Un besote 🙂
Me gustaMe gusta
Que fotos tan poco atractivas… pareciera que en Martinica ( y en Guadalupe) no existiera un solo ser humano, un niño, una bella mujer……. playas, montes, palmeras, peces….pero seres humanos…. cero! Pablo Zapata
….
Me gustaMe gusta
Hola Pablo, bienvenido al blog!
No solemos hacer fotos a personas sin su consentimiento, y mucho menos para publicarlas en el blog.
¿Te gustaría que te hiciesen una foto sin tu permiso y la publicasen en la red, por ser un niño o una bella mujer?
En las fotos publicadas en el blog hay personas, incluso si te fijas bien, verás un niño sentado en la orilla de la playa, pero no son primeros planos que puedan atentar contra su intimidad.
Gracias por leernos y espero que el post te haya servido de ayuda! Saludos!
Me gustaMe gusta