Si algo tuve muy claro desde que decidimos viajar a Filipinas fue que visitaríamos la isla de Bohol. Me parece una isla muy completa donde se pueden realizar actividades muy diversas, y sin duda tiene paisajes increíbles que ofrecer. Si estas aquí es porque la contemplas para tu itinerario por Filipinas, así que vamos a darte nuestros consejos si decides visitar Bohol, la isla donde el verde las montañas y el azul turquesa del mar son protagonistas a partes iguales.
Bohol es una isla ubicada en la zona sur de las Visayas centrales, muy cercana a Cebú y Malapascua, por lo que trazar ruta entre ellas es sumamente fácil. Una treintena de islas más pequeñas alrededor de ella hacen que Bohol sea un lugar donde siempre haya algo que hacer o visitar. Cuenta con grandes atractivos turísticos como las montañas de chocolate, el río Loboc, cascadas naturales o playas paradisíacas donde practicar buceo o snorkel.
COMO LLEGAR
A Bohol se puede llegar tanto por mar como por aire y existen bastantes rutas y horarios.Es una isla con gran afluencia turística y aunque el aeropuerto es bastante «rústico» tiene un gran trafico aéreo.
- Vuelos directos desde Cebú o Manila con Cebu Pacific, AirAsia o Philippines Airlines.
- Ferry desde Cebú o Manila. La compañía mas recomendada es Oceanjet, aunque existen otras como SuperCat 2Go.
Desde Dumaguete y Siquijor también hay ferry a Bohol con Oceanjet.
DONDE ALOJARSE
Aunque la isla de Bohol es bastante grande la mayoría de viajeros decide alojarse en la isla de Panglao, unida a Bohol por un puente, y donde se encuentran las mejores playas de la zona.Nosotros inicialmente buscamos alojamiento en la isla de Bohol pero la oferta es algo escasa y no nos convencía ninguno, así que finalmente nos decidimos por Panglao. Si queréis explorar el interior de la isla os aconsejamos alojaros cerca del río Loboc, desde allí lo tendréis todo mas a mano. Otra opción es partir la estancia con unos días en el interior y luego unos días de playa en Panglao.
Dentro de la isla de Panglao la zona mas desarrollada turísticamente es Alona Beach, es desde donde parten la gran mayoría de tours o donde se encuentran los centros de buceo. Alona Beach esta repleta de comercios y de hoteles, todo dependerá de los gustos de cada viajero, hay quien prefiere alojarse a las afueras por tener mas tranquilidad y quien prefiere tenerlo todo mas a mano alojándose en el centro.Nosotros alquilamos moto siempre, así que decidimos alojarnos fuera del centro, en la zona de Catarman Dauis, que esta a 10 minutos en moto de Alona Beach. Este es el alojamiento que elegimos y quedamos muy contentos.
https://www.airbnb.es/rooms/4971640
Evelyn regenta esta preciosa villa con 4 habitaciones donde nos sentimos como en casa. Son habitaciones independientes muy grandes y completas. Nos vino a recoger al aeropuerto, nos dió servicio de lavandería muy económico, pudimos alquilar la moto con ella y además el precio del alojamiento incluye el desayuno.
AEROPUERTO BOHOL
El aeropuerto de Bohol esta ubicado en la ciudad de Tagbilaran,en la zona sur de la isla. El trayecto hasta Alona Beach dura unos 30 minutos, aunque depende mucho del tráfico.
*Actualización 2018: Nuevo aeropuerto en Panglao, justo al lado de Alona Beach. Todos los vuelos saldrán desde el nuevo aeropuerto desde Diciembre 2018.
Al salir del aeropuerto veréis numerosos triciclos que os ofrecerán llevaros a donde querais, el trayecto del aeropuerto a Panglao tiene un precio aproximado de 300php (5€). A nosotros nos vino a recoger al aeropuerto la dueña de nuestro alojamiento con su coche, pero para marcharnos ella nos gestionó la recogida a las 5.30AM, y muy puntual nos vino a recoger un triciclo. También es importante tener en cuenta que para salir de Bohol tendréis que pagar en el aeropuerto una tasa de 100php para vuelos domésticos.
ALQUILAR MOTO
Nosotros alquilamos la moto en nuestro alojamiento al precio diario de 500php (8€). En el centro de Alona Beach también vimos muchos lugares donde alquilarlas por 350php (6€), aunque es posible que luego tengáis que pagar aparte un extra por gasolina. Os aconsejamos llevar fotocopia del pasaporte por si os lo piden al alquilar, y os recordamos que siendo español no necesitáis el permiso de conducir internacional.
COMO MOVERSE
Si no sois asiduos a conducir moto no os preocupéis, siempre hay triciclos preparados para llevaros a donde necesitéis a precios muy económicos.Los triciclos son motos con sidecar, donde aparte del conductor pueden subir dos personas perfectamente.Ademas de triciclos, en Bohol hay servicio de Jeepneys, que son autobuses municipales. Y también encontrareis taxis o vans aunque los precios son mas elevados.
Aunque no os lo creáis, ahí dentro fuimos nosotros dos con nuestras dos maletas y el conductor! Una aventura 🙂
SERVICIOS EN PANGLAO
En Alona Beach encontrareis prácticamente de todo.Hay tiendas de ropa, de accesorios acuáticos, lavanderías, varios supermercados, centros de masaje, cajeros, oficina de cambio de moneda y mucha restauración.Además de una Oficina de información turística donde os ayudarán con cualquier duda, os dejo mapa de la ubicación.
CLIMA EN BOHOL
La temporada seca dura desde Enero hasta Junio y la húmeda de Julio a Septiembre.Aunque las lluvias durante la época húmeda no son de larga duración, puede llover durante la noche o llover 2-3 horas y luego volver a lucir un sol de justicia.
Los tifones suelen ser mas habituales durante los meses de Septiembre, Octubre y Noviembre, pero Bohol por su situación, suele estar bastante protegida de ellos.Las temperaturas son estables durante todo el año, que sumado a que los tifones le afectan muy poco, hace que esta isla sea perfecta para visitarla en cualquier mes.
¿Recomendamos visitar Bohol?
Sin duda si.Nos encantó la diversidad que ofrece Bohol. Nos encantó ese combi de selva y mar y la cantidad de actividades que se pueden hacer.Se pueden combinar días de visitas de interior con visitas de costa, porque Bohol tiene playas e islas cercanas maravillosas.
En el próximo post os contaremos que actividades no puedes perderte.
Esperamos que os haya gustado este post y sobretodo que os sirva de ayuda a futuros viajeros. Si te suscribes al blog no te perderás ninguno.
Qué preciosidad de sitio! Y qué fácil es todo, no?? Me flipa el color del agua del mar, tremendo! Muy bonito, chicos!
Me gustaMe gusta
Hola guapisima! Una maravilla de lugar! 🙂 Pronto os enseño mas de todo lo que esconde esta islita de Filipinas.
Besitos y gracias por leernos.
Me gustaMe gusta
Me encanta el post!! Quiero saber mas!! Jejejeje a ver si publicais los sitios que visitasteis muy prontito 🙂
Me gustaMe gusta
Muchas gracias Vanesa! En el proximo post os cuento mas cositas de Bohol!
Saludos y gracias por leernos!
Me gustaMe gusta
estoy terminando mi guia de Bohol y he tomado nota de un monton de cositas de vuestro post 🙂
sabes lo que echo de menos?? 😦 tu guia de restaurantes de Bohol y panglao! jejeejje llevo tomando nota de todos los restaurantes a los que vais desde tailandia..he estado en la mayoria de los que mencionas de tailandia ( jasmine en phi phi que gozada! ) bali, gili, singapur…
Y ahora he tomado nota de los de El nido, siargao….y solo me faltan los de Bohol y panglao.. a ver si os animais y publicais prontito 🙂 me fio al 200% de vuestras recomendaciones, siempre acertais de pleno!
Me gustaMe gusta
Buenos días Vanesa!
Si,es cierto que de Bohol no hemos publicado post sobre restaurantes,nuestro paso por la isla fue breve y si a eso le sumas que dos noches repetimos sitio pues nos quedaba el post un poco cojo…pero si te interesa escríbeme un email y te paso los que probamos.
markeli22@hotmail.com
Saludos y gracias por leernos!
Me gustaMe gusta
muchas gracias! acabo de escribirte 😉
Me gustaMe gusta