Visita al Castillo Neuschwanstein y Fussen desde Munich

Una de las premisas al organizar la visita a Múnich era visitar este bello castillo, que sirvió de inspiración a Walt Disney para convertirlo en el castillo de la Bella Durmiente.  Eran muchas las imágenes que habíamos visto de este fotogénico e histórico castillo, pero os aseguramos que nada es comparable con ver cara a cara a semejante obra maestra.

Muchos ya conoceréis la historia de este castillo, pero aun así os hacemos un pequeño resumen para que os ponga en situación. Fue construido por orden del Rey Luis II de Baviera en 1866, está ubicado en el desfiladero de Pöllat, en los Alpes Bávaros, junto al pequeño pueblo de Füssen. Fue un castillo que nació totalmente de su imaginación, idealizado por su admiración al compositor Richard Wagner, quien, sin embargo, no llegó nunca  a visitarlo. Sin duda la construcción de este Castillo llevó a Luis II a la ruina mas absoluta, ya que gastó todo su dinero y tuvo que depender de préstamos para seguir, pues su fortuna no fue suficiente. Ese fue el motivo por el que, después de la trágica muerte del rey, el Castillo tuviese que abrirse al público, liquidar sus deudas para evitar el embargo. Y ahora, vamos a explicaros como llegar hasta aquí desde Múnich.

COMO LLEGAR DESDE MUNICH

Desde Múnich la distancia hasta Füssen es de 130km, y se puede llegar en coche o en transporte publico. Nosotros optamos por ir en tren, es la opción que creemos más cómoda y rápida si no se dispone de coche de alquiler, el trayecto es directo y dura 2 horas.  Los trenes a Füssen salen desde la Estación Central de Múnich, y el trayecto no está cubierto con los abonos para el transporte por la ciudad.

IMG_0760

Tenéis que rellenar la Bayern Ticket con los nombres de los pasajeros

La forma más económica es adquirir una Bayern Ticket, que permite viajar durante todo el día por toda Baviera en tren (S-Bahn), metro (U-Bahn), trenes regionales y autobús. La Bayern Ticket para una persona es de 25 € (año 2018) y permite ser usada por hasta 5 personas por un incremento de 6 € adicionales. Es decir:

  • 1 persona 25€
  • 2 personas 31€
  • 3 personas 37€
  • 4 personas 43€
  • 5 personas 49€

La Bayern Ticket se puede adquirir directamente en las máquinas automáticas de la Estación central, no es necesario hacerlo con antelación. Tienen opción de menú en español y el proceso es rápido y fácil (se puede pagar con tarjeta o efectivo). Una vez tengamos nuestra tarjeta podemos dirigirnos directamente al tren. Os aconsejamos revisar los horarios de los trenes con antelación en la web oficial, sale un tren cada hora y perderlo supone tener que esperar bastante. link

Al hacer la búsqueda no olvidéis marcar la opción «Solo transporte de cercanías» , ya que son los trayectos que cubre la Bayern Ticket. También es importante saber que de lunes a viernes tiene validez desde las 9 de la mañana hasta las 3 de la madrugada, y el fin de semana y festivos no hay restricción, así que podéis coger trenes antes de las 9.  Si viajáis de lunes a viernes y queréis coger el tren de las 8.53 h podéis adquirir un billete sencillo de zona blanca que cubre esos 10 minutos de diferencia por 2.80 € por persona (año 2018). El trayecto no se hace nada largo, no dejaréis de ver escenas preciosas de Baviera, como este pueblo encaramado a orillas del lago.

IMG_0242

Vistas desde el tren camino a Fussen

DESDE LA ESTACIÓN DE FUSSEN A HOHENSCHWANGAU

El último paso para llegar al Castillo de Neushwanstein es coger un autobús que nos dejará en Hohenschwangau en escasos 15 minutos. Una vez bajéis del tren tenéis que salir de la pequeña estación de Füssen, y justo al salir veréis la parada de autobuses, no tiene pérdida. Debéis coger o el 73 o el 78 y este trayecto está incluido en la Bayern Ticket. En nuestro caso había dos autobuses grandes esperando y no tuvimos problemas de espacio, imaginamos que los tienen programados con las llegadas de los trenes.  El autobús estaciona justo delante del punto de información, allí os ayudarán si tenéis cualquier duda. También es el lugar desde donde deberéis coger el autobús para volver a la estación de Füssen después de visitar el castillo. Ahora solo nos queda decidir como subir hasta el Castillo, ya que Neushwanstein está encaramado en el desfiladero de Pöllat y aún quedan un par de kilómetros para llegar. Tenemos 3 opciones:

  • Caminando 30 minutos por un bonito sendero entre naturaleza: Si el tiempo acompaña el paseo es muy bonito y la subida se hace perfectamente, es camino asfaltado.
  • En mini bus: Por un módico (1€) precio podéis hacer el trayecto en mini bus, aunque nosotros el día que lo visitamos no vimos ninguno.
  • En carro de caballos: Aunque pueda parecer muy romántico, pensad en esos pobres animales cargando con semejante peso cuesta arriba. No aconsejamos para nada usar este medio.
IMG_0252

Camino de subida al castillo

Y ahora si, por fin, tenemos ante nosotros al lugar más visitado y fotografiado de Alemania, el castillo del Rey Loco. La mejor panorámica del castillo la tendréis desde el Puente de Marienbruke (o puente de María), pero si como nosotros tenéis la mala suerte de encontrarlo cerrado por mantenimiento, no os preocupéis, hay un par de miradores desde donde se tiene una vista muy similar.

ORG_DSC01267 (1)

IMG_0306

Aunque nosotros optamos por no hacerlo, se puede visitar el interior del castillo y tiene un coste de 13 € por persona. Es una visita guiada que dura unos 30 minutos y es recomendable reservar con antelación para evitar las largas colas. Os dejamos la web oficial link. Si reserváis por internet tendréis que ir a recoger la entrada al Ticket Point con una hora de antelación, así que tenedlo en cuenta cuando hagáis la reserva, son muy estrictos con los horarios de entrada. Además, en la misma zona tenéis el castillo de  Hohenschwangau, que es donde realmente vivió y creció el Rey Luis II de Baviera, se puede comprar la entrada combinada para visitar los dos.

Las vistas desde arriba son increíbles, disfrutamos mucho del paseo tanto de subida como de bajada. Además, hay varios bares y restaurantes donde podéis hacer un tentempié, nosotros comimos allí algo rápido.

IMG_0256

Antes de volver a Múnich quisimos visitar Füssen, un pueblo encantador que no todo el mundo visita cuando va al castillo, y que nosotros recomendamos 100%. Nos encantaron sus callejuelas llenas de colorido y su ambiente tradicional. Es un pueblo pequeño que se recorre en pocas horas y además, el centro está a escasos 5 minutos caminando de la estación de tren.

IMG_0299

IMG_0280

IMG_0291

Con la visita a Füssen concluimos un gran día en los alrededores de Múnich, dejándonos con ganas de volver y seguir conociendo pueblos bonitos de Baviera.

Esperamos que os haya gustado el post y sobre todo que os sirva de ayuda a futuros viajeros.

mis-viajes-low-cost-iati-seguros-de-viaje

30

3 comentarios en “Visita al Castillo Neuschwanstein y Fussen desde Munich

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s