Alemania siempre es un buen plan, un país con ciudades preciosas y con pueblos donde el tiempo parece que se ha detenido por completo. Una de las ciudad que mas ganas teníamos de conocer es Munich, situada al sur de Alemania, concretamente en Baviera, una zona con infinitas posibilidades para organizar un bonito recorrido. Munich es la tercera ciudad mas habitada de Alemania por detrás de Berlín y Hamburgo. Y aunque fue terriblemente dañada durante la Segunda Guerra Mundial, fue reconstruida en los años posteriores siguiendo la misma estética. Nos ha parecido una ciudad coqueta y preciosa, llena de rincones bonitos.

Jardín Inglés
Ademas nos ha encantado el buen ambiente que reina, los muniqueses están orgullosos de su ciudad,y eso se respira en el aire. Grandes consumidores de cerveza,celebran todos los años el aclamado Oktoberfest, una fiesta por todo lo alto que no dudan en compartir con millones de turistas de todo el mundo, y donde la cerveza es la gran protagonista. Y ahora si, empezamos con los datos de la preparación de nuestro viaje a Munich.
VUELOS
Como viene siendo habitual lo primero que hicimos fue comprar los vuelos.Estuvimos haciendo seguimiento durante unas semanas y probando diferentes fechas hasta que vimos un precio interesante para el Puente del Pilar. Buenos horarios para aprovechar el puente y con la compañía de bandera alemana. Volamos con Lufhtansa por 95€ por persona. Tarifa Economy light (la mas básica) que incluye maleta de cabina y un bulto pequeño adicional (sea bolso o mochila). Compramos en Febrero para viajar en Octubre.
ALOJAMIENTO

Nuestro alojamiento en Munich
Reservamos un apartamento a través de Airbnb bastante céntrico y bien de precio, Munich es una ciudad cara en cuanto a alojamiento, y una vez mas Airbnb era la opción mas asequible.Pero dos días antes de la salida el anfitrión canceló la reserva y tuvimos que buscar alternativa deprisa y corriendo. Es la primera vez que nos pasa algo así, pero tengo que decir que Airbnb se ha portado muy bien y nos ha ayudado a solucionar el problema. Enseguida nos abonaron todo el saldo que habíamos pagado y nos dieron un cheque adicional para compensar las molestias. Finalmente encontramos otro alojamiento también muy bien ubicado y de precio similar.Hemos estado muy cómodos, todo muy limpio y una comunicación con la anfitriona muy buena (a pesar del poco tiempo de antelación de la reserva). Os dejo enlace al anuncio. link El anuncio del primer apartamento que reservamos ya no está disponible en Airbnb, así que no puedo compartirlo con vosotros.
También os recordamos que si os registráis a través de este link en Airbnb tendréis un cupón descuento de 25€ para vuestra primera reserva 😉
Alojarse en el casco antiguo de Munich es bastante caro,pero la ciudad esta muy bien comunicada con transporte publico, así que teniendo alguna parada de metro, bus o tranvía cerca estaréis en pocos minutos en Marienplatz, centro neurálgico de la ciudad.
TRANSPORTE AEROPUERTO-CIUDAD
El aeropuerto Franz Josef Strauss de Munich ( o Flughafen München que es lo que veréis en los carteles del tren) , esta situado a 28 km del centro y esta muy bien comunicado en transporte publico. Tenéis varias opciones para llegar a la ciudad.
- Tren S-Bahn: Las líneas S1 y S8 conectan el aeropuerto con varias paradas del centro de Múnich en unos 40 minutos.Salen trenes cada 10-15 minutos y durante prácticamente todo el día. El precio es de 11.60€ el billete sencillo y 13€ al abono para todo el día. link
- Autobús Lufhtansa: Este servicio de Lufthansa conecta el aeropuerto con la estación central ( Hauptbahnhof ).Sale cada 15 minutos desde las 6.30 hasta las 22 horas. El trayecto dura unos 45 minutos y puedes usarlo aunque vueles con otra compañía. El precio 11.50€ ida y 17€ ida y vuelta. link
- Taxi: Los trayectos en taxi desde el aeropuerto al centro rondan los 50€, sin duda es la opción mas cómoda pero también la mas cara.
En nuestro caso, y por cortesía de la Oficina de Turismo de Munich, hemos disfrutado de la tarjeta City Pass Turbopass, que aparte de tener transporte ilimitado incluye muchos descuentos en monumentos y atracciones. La tarjeta tiene diferentes variantes en función de los días de estancia y de las personas que vayan a usarla. Por ejemplo, la tarjeta de 3 días para grupo (máximo 5 personas) tiene un precio de 57.90€ incluyendo la zona del aeropuerto. link Aunque viajéis solo dos personas como nosotros, sale mas a cuenta comprar la tarjeta para grupo. Así que, si viajáis en grupo el precio se reduce considerablemente.
Conclusión: Solo por el precio de los trayectos i/v al aeropuerto ya sale a cuenta la City Pass. Y aunque Munich no es una ciudad muy grande, nosotros hemos usado bastante el transporte público ya que nuestro alojamiento no estaba en el centro.
CUANDO IR
Creemos que cualquier época del año es buena para visitar esta bonita ciudad, siempre teniendo presente que en invierno hace mucho frío, y podemos incluso encontrar nevadas, y que en verano también es posible que encontremos altas temperaturas. Todo es cuestión de ir bien preparados. En Navidad es un buen momento para visitar sus mercadillos navideños y del ambiente mas tradicional. El Oktoberfest, que se celebra a finales de Septiembre, sin duda sería una grata experiencia, aunque si que os avisamos de que los precios de los alojamientos se triplican, así que planead la visita con el máximo de antelación posible. Nosotros como somos mas de buen tiempo, nos quedamos con la primavera y el otoño. 😉
VISITAS CERCANAS A MUNICH
Desde Munich tenéis infinitas conexiones a varios lugares recomendables, sea en transporte publico o en coche de alquiler. Las posibilidades son infinitas y sin duda la zona de Baviera esconde joyas que merecen una visita. Os dejamos algunas de las excursiones mas elegidas y que ocupan prácticamente un día completo.
- Campo de concentración de Dachau
- Salzburgo
- Füssen y el Castillo de Neuschwainstein
- Innsbruck
- Nuremberg
CONSIGNA EQUIPAJES
Para este viaje hemos requerido el uso de consigna para dejar las maletas, nuestra llegada era a primera ahora de la mañana y nuestro vuelo de vuelta fue a ultima hora de la tarde, así que tuvimos que localizar este servicio en la Estación Central de Hauptbahnhof. Hay taquillas de varios tamaños, nosotros usamos las medianas que tienen un precio de 6€ para 24 horas y donde pudimos meter dos maletas de cabina perfectamente. Las pequeñas tienen un coste de 4€. Funcionan con monedas y hay una máquina que da cambio. Importante deciros que una vez cerrada la taquilla no se puede volver a abrir sin volver a pagar otra vez,así que revisad bien que lleváis todo antes de cerrar. En este mapa que os adjunto tenéis las localizaciones dentro de la estación. link
Esperamos que os haya gustado el post y sobretodo que os sirva de ayuda a futuros viajeros.
Si os soy sincera, jamás me había planteado ir un fin de semana a Munich; siempre lo habría incluido en una rutilla por Alemania, a los sumo. Desde ya, lo tengo en cuenta para posibles escapadas..! Por cierto, ¡qué bien os queda ese jarrón de cerveza! 😀
Me gustaMe gusta
Es una ciudad pequeña y perfecta para un finde,si es un puente de 3 días como en nuestro caso, mejor aun.
Yo os veo allí,jarrón de cerveza en mano! jijiji
Gracias por leernos como siempre y por tu comentario!
Feliz finde guapa! 🙂
Me gustaMe gusta
Ankara companhera hace una kedada en una cervezaria munichense?
Me gustaMe gusta
Seria genial una quedada allí! con cervezas de 1 litro en la mano! jajajaja
Me gustaMe gusta