En Berlín no faltan cosas que ver, tanta historia vivida necesita ser explicada y compartida con el mundo. Cada rincón esconde una exposición o un memorial, y estamos seguros de que en siguientes visitas a la ciudad, seguiremos sorprendiéndonos con todo lo que no hemos podido ver por falta de tiempo. Os dejamos enlace a nuestro anterior post con la preparación del viaje.
En este post vamos a detallar las visitas imprescindibles en la ciudad, con información práctica de como llegar.
PUERTA DE BRANDEBURGO
Pariser Platz, 10117 Berlín Alemania
Metro: Brandenburg Tor, línea U55.
Tren: Brandenburg Tor, líneas S1, S2 y S25.
Sin duda el símbolo de la ciudad, no puedes irte de Berlín sin haberla contemplado varias veces. Es la única puerta que sigue en pie de las 18 que había antiguamente. Fue construida entre 1788 y 1791 durante el reinado de Federico Guillermo II de Prusia por Carl Gotthard Langhans. Posee cinco zonas de paso, de las cuales la central es la más ancha, con dos puertas menores a los lados.
MONUMENTO AL HOLOCAUSTO
Cora Berliner Strabe, 1
Metro: Potsdamer Platz o Mohrenstrasse, línea U2.
Tren: Unter den linden o Potsdamer Platz, líneas S1, S2 y S26.
2711 bloques de hormigón que rinden un sentido homenaje a los millones de judíos asesinados en Europa. Construido en el año 2003, la idea del artista era representar la confusión y el miedo que podemos sentir al atravesar los pasillos que forman el monumento. Cada bloque es diferente, no hay dos iguales. Como el monumento es de acceso libre, el artista decidió aplicar una pintura a los bloques para protegerlos de los graffitis y la suciedad.
Curiosamente, la empresa que fabricó esta pintura pertenece al mismo grupo empresarial de la empresa que fabricaba la sustancia zyklon B, utilizada por Hitler para las cámaras de gas. Se montó tal escándalo con este descubrimiento que la obra se paralizó y finalmente la empresa decidió regalar el producto. Aquí os dejo la noticia por si os apetece ampliar la información.
Escándalo Monumento Holocausto
Hay un pequeño centro de información subterráneo en el mismo monumento, se puede visitar de manera gratuita. De octubre a marzo de 10-19 horas y de abril a septiembre 10-20 horas
PARLAMENTO ALEMÁN
Platz der Republik, 1
Metro: Bundestag, línea U55
La sede del Parlamento Alemán es un edificio histórico que actualmente se puede visitar de manera gratuita. Su imponente cúpula, obra del arquitecto Norman Foster, bien merece una visita, es espectacular. Tened en cuenta que es necesario reservar con antelación. Aquí os dejo enlace directo para la reserva. Aparte de la Cúpula Reichstag se pueden visitar otras dependencias del edificio, tendréis que elegirlo cuando hagáis la reserva. Al llegar podéis solicitar una audioguía gratuita en español.
Nosotros elegimos la visita a ultima hora de la tarde, y tuvimos la suerte de disfrutar de un bonito atardecer desde allí, los múltiples espejos de la cúpula duplicaron los bonitos colores del cielo.
EAST SIDE GALLERY
Mühlenstraße
Metro: Warschauer Straße, línea U1.
Tren: Ostbahnhof, líneas S3, S5, S7, S9 y S75
El East Side Gallery es el mayor tramo de muro que se conserva en la ciudad, y convertido en una vibrante galería de arte es un lugar que debes visitar en Berlín. Artistas de todo el mundo han plasmado su arte en el casi kilómetro y medio de extensión.
DEAD CHICKEN ALLEY
Rosenthaler Str. 39
Tren S: Hackescher Markt S3 S5 S7 S9 S75
Escondido en el barrio judío se encuentra este peculiar lugar que nace tras la caída del muro de Berlín. Un grupo de jóvenes llamados «Dead Chicken Alley» compran este callejón para poder grafitear y expresar todas sus ideas, ya que, estaba prohibido en el resto de la ciudad. A día de hoy sobrevive gracias a las donaciones, y dispone de varios bares para tomar algo, una galería de arte y el museo de Ana Frank (dentro de la galería).
Justo al lado tenéis el Hackesche Hofe, un conjunto de varios patios interiores declarados monumento histórico en el año 1972. Los patios enfrente del mercado Hackescher se abrieron el 23 de septiembre de 1906. Como en muchos patios interiores berlineses, el conjunto de edificios constituye una mezcla de oficinas, negocios, fábricas y viviendas.
TOPOGRAFÍA DEL TERROR
Niederkirchnerstraße, 8.
Metro: Kochstraße, línea U6.
Tren: Anhalter Bahnhof, líneas S1, S2 y S25.
Horario: 10 a 20 horas . Entrada gratuita.
Ubicada junto a unos de los trozos del muro de Berlín que se conservan intactos, se sitúa esta exposición que sin duda pone la piel de gallina. Es uno de los lugares donde más sentí el nudo en el estómago, las imágenes allí expuestas hablan por si solas. Además, se exponen vídeos escalofriantes, audios de las órdenes de la Gestapo y muchas cosas interesantes. Visita muy recomendable.
CATEDRAL DE BERLÍN
Am Lustgarten, 1
Tren: Hackescher Markt, líneas S5, S7, S9 y S75
Precio acceso: 7 € (estudiantes o descuentos Berlin Welcome Card 5 €)
A la orilla del río Spree y junto a la isla de los museos se alza majestuosa la Catedral de Berlín, uno de los edificios religiosos más importantes de la ciudad. El acceso incluye la subida a la Cúpula, desde donde se tienen unas bonitas vistas después de subir casi 300 escalones.
BERLINEN UNTERWELTEN
Brunnenstraße, 105
Metro: Gesundbrunnen, línea U8.
Tren: Gesundbrunnen, líneas S1, S2, S25, S41 y S42
Bajo el suelo de Berlín se ocultan muchos secretos de lo que ocurrió durante la Segunda Guerra Mundial y la Guerra Fría, y no hay mejor manera para ponerse en antecedentes que realizar alguno de los tours que ofrece la empresa Berlinen Unterwelten. Nosotros elegimos el tour 1 «Mundo en tinieblas» y fue fascinante toda la información que nos dieron y ver los bunkers donde miles de alemanes pasaron sus últimos días. Os dejamos su web para que podáis informaros de horarios, precios y de que consta cada tour.
https://www.berliner-unterwelten.de/es.html
Nota: No se pueden hacer reservas anticipadas, hay que comprar las entradas en taquilla directamente. Pago en efectivo.
FREE TOURS
Salidas diarias desde la Puerta de Brandeburgo (varios horarios)
Metro: Brandenburg Tor, línea U55.
Tren: Brandenburg Tor, líneas S1, S2 y S25.
Los Free Tours están afincados en muchas ciudades europeas y son una buena manera de empezar un viaje para ponernos en situación. Con ellos también conoceremos la historia y las curiosidades que quizás no se expliquen en las guías de viaje. Nosotros realizamos un tour de unas 2,5 horas de duración con la empresa Sandemans y quedamos muy contentos. Aunque son gratuitos, si al finalizar el tour has quedado satisfecho, es conveniente dar una propina al guía. Os dejamos la web de Sandemans, aunque hay muchas otras empresas que realizan este tipo de tours.
Os dejo el recorrido aproximado que se hace para que os podáis planificar y ver otros puntos de interés antes o después del tour.
- Puerta de Brandeburgo
- Historia del Búnker de Hitler
- El Monumento al Holocausto
- Checkpoint Charlie
- Universidad Humboldt
- Monumento conmemorativo de la Quema de Libros de 1933
- El Muro de Berlín
- Pariser Platz
- Torre de TV
- Sede de Luftwaffe (las fuerzas aéreas)
- El Mercado de los Gendarmes (Gendarmenmarkt)
NIKOLAIVIERTEL
Nikolaiviertel , Nikolaikirchplatz
El barrio de Nikolai es la zona residencial más antigua de Berlín, se remonta a la edad media y recorrer sus callejuelas es un auténtico placer. Artistas como Kleist, Hauptmann, Casanova, Strindberg o Lessing vivieron o se alojaron aquí. Pero durante la guerra del 1944 quedó reducido a escombros y tardó muchos años en reconstruirse y volver a dejar el barrio exactamente igual a como lucia antes de los bombardeos. La iglesia de San Nicolás, el Ephraimpalais o la Knoblauchhaus son los principales monumentos del barrio de Nikolai.
MUSEOS DE BERLÍN
Isla de los Museos
Metro: Friedrichstraße, línea U6.
Tren: Friedrichstraße, líneas S1, S2, S5, S7, S9, S25 y S75
Berlín es rica en cultura y dispone de algunos de los museos más importantes del mundo. Si os gusta la historia y disponéis de tiempo suficiente os puede resultar interesante visitar algunos de ellos. Nosotros finalmente no visitamos ninguno porque nuestros días en Berlín eran limitados y tampoco somos grandes amantes de la historia, pero cuando nos decidimos por la lluvia a visitar el Museo Pergamo ya no quedaban entradas disponibles. Así que si tenéis claro que los queréis visitar os recomendamos comprar las entradas anticipadas para evitar también las largas colas que se forman. Os dejamos la web oficial (en inglés).
https://www.smb.museum/home.html
Vimos muchas otras cosas en la ciudad, y muchas se nos quedaron en el tintero porque el clima no nos acompañó demasiado. Cuando luce el sol todo Berlín se echa a las calles y hay muchos lugares donde los berlineses aprovechan los días soleados. Os dejo una pequeña lista de lugares que vimos y otros que dejamos apuntados para la próxima visita!
OTROS LUGARES QUE VISITAMOS
- Alexanderplatz: Centro neurálgico de la ciudad, allí se encuentra el famoso reloj mundial.
- PostdamerPlatz: Antiguo corazón de Berlín, allí se ubica el Sony Center, un moderno centro comercial con terrazas y restaurantes.
- Unter den Linden: Una de las avenidas mas grandes de la ciudad, cuenta con kilómetro y medio de bulevar lleno de edificios históricos.
- Iglesia Memorial Kaiser Wilhelm: Iglesia neo-románica que se dejó sin derruir después de los bombardeos de la guerra para recordar los estragos de la guerra. Justo al lado esta la moderna Iglesia Nueva y el campanario. Además, a los pies del templo hay un mercadillo muy bonito con varias opciones para comer o comprar artesanía.

Iglesia Memorial Kaiser Wilhelm
- Gendarmenmarkt: Una de las plazas mas bonitas de Berlín, la visitamos durante el free tour y posteriormente fuimos de nuevo a contemplarla. Cuenta con dos iglesias gemelas y el Konzerthaus, la sede de la Orquesta sinfónica de Berlín. Tomad nota porque todos los martes a las 13 horas hay un concierto gratuito allí (de septiembre a junio).
- La Nueva Guardia: Impresionante edificio neoclásico ubicado cerca de Gendarmenmarkt, en la avenida Unter den Linden.Actualmente alberga una escultura que representa el sufrimiento del pueblo, merece la pena verla, es sobrecogedora.
LUGARES QUE NO VISITAMOS
- Campo de concentracion Sachsenhausen: Lo descartamos por falta de tiempo, lo dejamos pendiente para la próxima visita. Requiere medio día mínimo.
- Postdam: Situada a 20km de Berlín, fue la antigua residencia de Federico Guillermo I. Es una visita que requiere un día completo y decidimos dejarla para una próxima visita.
- Torre de la televisión: Aunque la vimos desde varios puntos de la ciudad, no subimos al mirador. Tiene buenas vistas, aunque el precio es algo elevado.
- Tiergarten: El pulmón de la ciudad, cuenta con 200 hectáreas de naturaleza, un lugar para pasear o disfrutar de un picnic. Hay varios restaurantes al aire libre que se conocen como Biergärten.

Biergärten
Como veis Berlín es interminable, a pesar de descartar algunas visitas no vimos todo lo que ofrece esta ciudad tan interesante y tan cosmopolita. Siendo una ciudad plana, es perfecta para alquilar una bici y moveros con ella por los lugares de interés. Otra opción que teníamos en mente y que no usamos por el frío, es el alquiler por minutos de motos eléctricas, un servicio que usamos en Barcelona y que nos resulta muy práctico para movernos por el centro. La empresa en Berlín se llama COUP, y solo tenéis que bajar la APP para poder disfrutar de los servicios de las motos. Al registraros os pedirá que subáis foto de vuestro permiso de conducir y los datos de la tarjeta de crédito para el pago.
https://joincoup.com/de/berlin
Esperamos que os haya gustado el post y sobre todo que os sirva de ayuda a futuros viajeros.
Os cundió muchísimo el tiempo, cuánto me alegro! Después de ver la foto del atardecer en la cúpula del Reichstag, cambio de opinión sobre la visita :p, jaja! Una pasada la entrada en el blog, es completísima! ¿Qué tendrá Berlín que todo el mundo nada más pisarla ya está pensando en volver? Un placer leeros, como siempre! Y las fotos, chulísimas!
Me gustaMe gusta
Hola guapa!
Si,la verdad es que nos cundió bastante el tiempo,no paramos! 😉
Me alegro de que te haya resultado completa la entrada,creo que es de los mas largos que he escrito.
Sin ser la ciudad mas bonita que he visitado,si que me he quedado con ganas de mas…sobretodo en primavera-verano y disfrutar de los Beergartens!
Un beso y mil gracias por leernos!
Me gustaMe gusta
muy buen post! estuvimos hace 7 años pero dan ganas de volver!!
nosotros visitamos tambien Sachsenhausen( triste, pero muy necesario) y Postdam (precioso!) …teneis que volver y visitarlo en otra ocasion!
Me gustaMe gusta
Hola Vanesa!
Muchas gracias,nos alegramos de que te haya gustado! Tenemos claro que volveremos a Berlin a seguir descubriendo lugares! Postdam y Sachsenhausen sin duda los primeros de la lista! 😉 Saludos!
Me gustaMe gusta