Después de nuestros dos días en Yogyakarta llegaba la hora de visitar la Isla de los Dioses, y sinceramente….me moría de ganas de poner un pie en ella.Cuando empece a planificar el viaje, y después de leer y releer me dí cuenta de que al menos seis días de la ruta serian para Bali. Es una isla grande y con muchísimas visitas interesantes que hacer, así que creí y a día de hoy creo, que seis días de estancia son perfectos.
Tiene apenas 140 km de longitud este-oeste y 90 km de norte a sur, y una superficie de 5636 km².La isla se compone de una cadena montañosa que se extiende de este a oeste. El punto más alto de la isla es el monte Agung con 3142 m de altura, un volcán en actividad, que entró en erupción por última vez en marzo de 1963.
Bali tiene un clima tropical monzónico , con una estación lluviosa de octubre a marzo y una estación seca de junio a septiembre. Durante el día la temperatura media es de 20 a 33° C, pero las zonas montañosas tienen temperaturas nocturnas más frías debido a la altitud.Más del 90 % de los balineses son hinduistas, aunque practican una forma muy particular de hinduismo conocido como «hinduismo balinés» que mezcla la creencia en los dioses y doctrinas hindúes al lado de creencias animistas y culto a santos budistas.
Una de las poblaciones preferidas para ser base de operaciones es Ubud, ya que esta situada en el centro de la isla y permite hacer todas las visitas de manera mas cómoda.En los últimos años se ha puesto muy de moda y ha crecido notablemente. Aún así nosotros decidimos alojarnos y hacer todas las visitas de aquí.En Bali hay un único aeropuerto situado al sur de la isla,en Denpasar, su nombre es Ngurah Rai y al ser aeropuerto internacional se puede llegar en vuelo directo desde diversas partes del mundo.
La manera mas común de llegar a Ubud desde el aeropuerto es en taxi, en cuanto salgáis de la terminal os abordaran decenas de ellos y os preguntarán vuestro destino para daros precio.A nosotros al principio nos dieron precios desorbitados (Recordad,la chuleta con los precios orientativos es maravillosa! ) pero poco a poco iban bajando y a medida que nos alejábamos, viendo ellos que no pasábamos por el aro, fueron acercándose algunos con precios mas decentes.Al final después de unos 20 minutos de negociaciones y un café en el Starbucks de por medio, se nos acercó un chico muy sonriente con una cara muy simpática, y llegamos al acuerdo de 350.000Rupias (24€) por un trayecto de casi 2 horas hasta Ubud. El olor de Bali ya empezaba a inundar nuestras fosas nasales y los trajes típicos que portaban tanto hombres como mujeres tan coloridos…las ofrendas por todas partes…Bali es Bali,creo que pocos sinónimos podrían valer. Hay que ir a verlo y sentirlo.
Llegamos por fin después de casi dos horas de trayecto a nuestro alojamiento en Ubud, una modesta Guest House donde nos sentimos como en casa.En este hotel estuvimos 6 noches y pagamos 224€ con desayuno incluido.
http://www.nyomansandiubud.com/
Realizamos el check-in, y nos acompañaron hasta nuestras habitaciones en la planta superior, donde nos esperaba un rico coco de bienvenida.
Antes de subir pedimos dos motos para movernos por Ubud durante los próximos 6 días, el precio por día 50.000 Rupias (3.45€).
Las habitaciones sencillas pero con una cama comodísima, aire acondicionado, armario,baño completo y un escritorio con espejo.Cada día nos dejaban dos botellas de agua gratuitas y sobretodo, todo muy limpio.Cada noche ademas nos encendían en la puerta de la habitación un dispositivo antimosquitos que funcionaba de maravilla.Un día incluso nos ofrecieron un curso de cocina gratuito, pero teníamos día completo con nuestro guía y tuvimos que decirles que no podía ser.Son una familia increíble,siempre pendientes de sus huéspedes y en un ambiente muy familiar y cómodo.El día que nos marchábamos a las 7AM nos prepararon un desayuno para llevar y salieron todos a despedirnos, fue muy tierno! 😉
Y el desayuno de cada mañana era a la carta y servido en la terraza de cada habitación, a la hora que mas convenga, nosotros lo pedíamos cada día a las 8AM y muy puntuales lo teníamos esperando.
Ofrecen también servicio de lavandería a precios baratos, nosotros lo usamos y por bastante ropa (2 bolsas grandes) pagamos 70.000Rupias (4.80€). Seguramente en la ciudad os cueste algo menos, pero nosotros por no ir cargados en las motos con las bolsas, optamos por dejárselo a ellos.Al día siguiente la teníamos toda en nuestra habitación limpia, planchada y perfectamente doblada.
Ubud es relativamente pequeño en cuanto al centro se refiere,pero los alrededores son extensos y plagados de campos de arroz y bosque, vistas increíbles por cualquier camino.Dispone de todos los servicios necesarios, muchas tiendas de todo tipo, un mercado donde realizar compras a buen precio, muchos Spa´s donde hacerse un masaje resulta muy barato y oferta gastronómica muy extensa tanto de comida occidental como Indonesia.
La temperatura es muy buena, porque aunque de día hace calor, por las tardes-noches refresca bastante e incluso alguna vez, volviendo en moto al hotel después de cenar, hemos pasado frío.La tarde la dedicamos a investigar con las motos, cambiar dinero, y visitar Monkey Forest, un santuario de macacos que esta en pleno centro de Ubud y que es visitado por prácticamente todo el mundo.
La entrada si no recuerdo mal nos costó 20.000 Rupias (1.40€) y el horario de apertura es de 8:00 a 18:00 Horas. Entré algo reticente porque había leído comentarios de ataques y robos de gafas de sol y otras pertenencias pero si no lleváis comida encima no molestan, al menos no vi en todo el rato que estuvimos allí que atacaran a nadie.
El paseo por el recinto es muy agradable, así que si que podría recomendar la visita si no tenéis miedo a estos tiernos y rebeldes animalitos. 😉
Esperamos que os haya gustado el post y sobretodo que os sirva de ayuda a futuros viajeros.
Ya sabes que os seguimos atentos !!!! Gracias por compartir tus experiencias!
Me gustaMe gusta
Muchas gracias por seguirme! En las próximas semanas detallaré las rutas con Riasa! 😉
Me gustaMe gusta
Hola markeli, te importaria darme el contacto de Riasa para poder hablar con el?
Creo que seria fantastico hacer con el las excursiones en Bali 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Vanesa,
En el post de «Primer dia de ruta por Bali» están todos sus datos.
Igualmente aquí te dejo su email: riasa_hpi_441@hotmail.com
Saludos y gracias por leernos!
Me gustaMe gusta
Mil gracias! Perdona no lo vi!
Me gustaMe gusta
Hola Markeli!
Estoy volviendo a leer tus post de Indonesia, porque salimos el proximo viernes 14 de julio hacia alli!
Estoy buscando pero no doy con ello.. Donde hicisteis el cambio de moneda de euro a rupias?? Hoy he mirado en la casa de cambio que suelo cambiar en Madrid y no se si es cosa mia, pero creo que cobran muchisima comision… Por 1000 euros a rupias me cobran 131 euros y por 160 singapur dolar me cobran 25 euros de comision…
En el post de Singapur veo que hicisteis el cambio en el aeropuerto, pero y en el resto de sitios??
Donde es recomendable cambiar en Ubud y en Yogyakarta?
Me gustaMe gusta
Hola Vanesa!
Que poquito os queda! Que bien!
Yo de ti no cambiaría aquí….la comisión es alta.
Tanto en Ubud como Yogyakarta cambiamos en la ciudad,en las casas de cambio,las hay por todas partes…y el cambio es bastante bueno.
En el post de Yogyakarta hablo de la casa donde cambiamos nosotros,en Malioboro Street y donde nos dieron un cambio buenísimo.
Asi que lo dicho,ves cambiando alli sobre la marcha…es la mejor opcion!
Buen viaje!
Me gustaMe gusta