En nuestra escapada a la Emilia Romagna dedicamos un día a visitar el museo Ferrari de Maranello y posteriormente a visitar la ciudad de Módena, famosa por ese vinagre balsámico tan mundialmente conocido. Desde Bolonia en coche hay aproximadamente unos 47km (30 minutos de camino), muy bien señalizado, no tiene perdida.También se puede llegar en tren.
La primera parada fue el museo donde por 15€ os entregan vuestra entrada general con acceso a las diferentes salas. No sé si tuvimos suerte pero no había nada de cola para acceder y justo delante del museo tenéis una zona de aparcamiento.
Un espectáculo para los amantes del motor.
El museo es bastante grande, consta de dos plantas enormes llenas de coches de diferentes décadas y con varias salas independientes con proyecciones y exhibición de trofeos. También hay una tienda donde comprar todo el merchandising oficial y una cafetería. Estuvimos aproximadamente 1 hora y media paseando y disfrutando de las instalaciones y cuando ya lo habíamos visto todo nos fuimos a por el plato fuerte.
Carlos quería conducir un Ferrari, y son muchas las empresas que a la salida ofrecen estos servicios, la tarifa media son 80€ por 10-15 minutos de conducción con copiloto. El elegido, un Ferrari California 4 plazas y descapotable.
Aquí os dejo también el vídeo que le grabamos con la GoPro por si queréis oír rugir al Ferrari, la empresa hace fotos y graba vídeo con una cámara drone que va en la parte trasera del coche, el precio es de unos 30€.
Después del paseo y con la adrenalina a tope nos marchamos con nuestro coche dirección Módena. Aparcamos el coche en el parking que hay justo delante del estadio de fútbol, en la Piazza D´Armi Novi Sad y aquí os dejo un mapa que he localizado en internet para que veáis lo cerca que esta del centro.Primero intentamos aparcar en zona azul por los alrededores de la ciudad pero no había ningún sitio y la policía estaba cortando calles porque había partido de fútbol, así que nos fuimos directos al parking. Nos salió muy baratito, cobran la hora a 0.90€
Estas callejuelas tan coloridas y tranquilas nos enamoraron…apenas había gente.
Buscábamos sitio donde comer,pero el mundo Ferrari nos había entretenido bastante y eran casi las 3 de la tarde, preguntamos en varios sitios y nos dijeron que la cocina estaba ya cerrada. Seguimos caminando hasta la Piazza Grande, donde se ubica la bonita Catedral de Modena, de estilo románico.
En la misma plaza, desde donde se hizo esta última foto, comimos una pizza al corte buenísima, con unas vistas inmejorables! En un pequeño bar que hace esquina, Al tramezzino se llama.
Ahora os dejo una pequeña recomendación muy dulce, pasamos por la puerta y en vista de la cantidad de gente haciendo cola dedujimos que los helados tenían que estar muy buenos.Y no nos equivocamos!
Emilia Cremeria
Piazza Mazzini Giuseppe 17, Modena (MO)
Italia
Seguimos paseando por las callejuelas donde ya parece que hay mas vida.Aun así es una ciudad tranquila y se agradece.

Bonita tienda en Módena
Después de pasear por todo el centro de Módena y de deleitarnos con nuestro helado pusimos rumbo al parking donde habíamos dejado el coche ya que se intuía un chaparrón. Con pena dejamos esta ciudad que bien se merece un día completo para visitarla y disfrutarla, pero el tiempo apremia y no disponemos de mas. Módena pertenece a la región de la Emilia Romagna, situada en una fértil llanura agrícola, posee una importante actividad que la convierte en una de las zonas mas ricas del país. En su recinto urbano se encuentran pequeños tesoros artísticos como la catedral románica,declarada patrimonio de la humanidad por la UNESCO.También destaca el Palacio Comunal, ubicado en la misma Piazza Grande, entre muchas otras iglesias de una gran belleza arquitectónica:
- Iglesia de Santa Maria de Pomposa
- Iglesia de San Vicenzo
- La iglesia del Voto
- Iglesia de San Carlo
- La Iglesia de San Giovanni Battista
- La Iglesia de San Francesco
- La Iglesia de San Pietro
En cuanto a gastronomía, Módena es famosa por la producción de Vino Lambrusco y el vinagre Balsámico entre muchos otros productos como el prosciutto, el queso Parmigiano-Reggiano o el salami. Os facilito también la web de la oficina de turismo,donde podréis consultar mapas y consejos.
Esperamos que os haya gustado el post y que os sirva de ayuda a futuros viajeros.
Un comentario en “Un día en Maranello y Módena”