La zona de Aquitania ha sido una grata sorpresa para nosotros, que bonita la ciudad de Burdeos y que bonitos todos los pueblos que conforman la región. Solo hemos conocido una pequeñísima parte de todo lo que se puede visitar por allí, cosa que nos encanta cuando un destino nos sorprende, ya tenemos pensada otra visita próximamente. Dicen que de un viaje sale otro, y que razón tiene esa frase, no hay mejor sabor de boca de un viaje que ya marcharte pensando en cuando volverás. Como solemos hacer en los posts de preparación, os vamos a dejar todos los datos necesarios para que organicéis vuestra escapada a esta bonita región cuna del vino.
GEOGRAFIA
Burdeos se encuentra cerca de la costa atlántica europea, en el suroeste de Francia y en el norte de la región de Aquitania. La ciudad está construida en un recodo del río Garona, y se divide en dos partes: la orilla derecha en el lado este y la izquierda en el oeste. Burdeos es la capital mundial de la industria del vino, remontándose las primeras cosechas al siglo VIII. Su clima se clasifica como oceánico, aunque disfrutan de inviernos más suaves y sus veranos son cálidos. Visitamos Burdeos a finales de abril y disfrutamos de unas temperaturas muy primaverales.
VUELOS
En esta ocasión volamos con la compañía aérea Easyjet desde Barcelona hasta el aeropuerto de Burdeos, compramos los vuelos en Octubre para volar en Abril, siendo Semana Santa no quisimos esperar a que subiesen a precios astronómicos. Los vuelos costaron 65 € por persona. Tened en cuenta que la antelación en la compra de vuelos es muy importante para conseguir buenos precios, sobre todo en fechas clave como Semana Santa.
Nota: En Burdeos Easyjet opera en la terminal Billi, la terminal low cost situada en el extremo izquierdo del aeropuerto. Es muy pequeña y por tanto, los controles rutinarios son muy ágiles, no es necesaria mucha antelación. Esta todo muy bien indicado, no tiene pérdida, se llega en pocos minutos.
ALOJAMIENTO
Nada más comprar los vuelos me puse a buscar alojamiento en el centro de Burdeos. Localicé este apartamento que nos encajaba tanto por precio como por ubicación y comodidades, así que lo reservamos con opción de cancelación gratuita por si en los siguientes meses encontrábamos una opción mejor. Nunca volví a encontrar nada similar con un precio tan bueno. El apartamento es perfecto para dos personas, todo nuevo y bien acondicionado. Quizás el dormitorio no es apto para todo el mundo, sobre todo para personas con movilidad reducida, pero salvo eso, no podemos mas que recomendarlo. Elodie nos recibió muy atenta y estuvo pendiente de nosotros durante toda la estancia. El precio fueron 165€ para 3 noches. Os dejamos link
TRASLADO DEL AEROPUERTO AL CENTRO DE BURDEOS
El aeropuerto de Burdeos Mérignac está ubicado a 12 kilómetros al oeste de la ciudad. Existen varias maneras de llegar del aeropuerto de Burdeos pero, sin duda la más económica es utilizando el bus urbano 1+. Os dejamos detalladas las opciones disponibles. La estación de Saint Jean es el punto final del trayecto y desde esta estación de tren se puede llegar a muchos destinos de Francia y Europa.
- Bus TBC 1+: Cubre el trayecto en 50 minutos y su precio es de 1.70€ por persona. El billete es válido durante 60 minutos, por si necesitáis enlazar con tranvía. Se pueden comprar los tickets en las máquinas expendedoras o en el mismo autobús. La linea 1+ circula todos los días de 4.45AM a 00.20AM . link
- Navette Aeroport: Varias compañías e autobús ofrecen lanzaderas algo mas rápidas ya que hacen menos paradas ( 30 minutos) pero a precio bastante mas elevado. El precio medio es de 8€. link
Tip: Si quieres ahorrar tiempo y viajar en la opción más barata, haz lo que hicimos nosotros. Bus 1+ hasta Lycées de Merignac , luego enlazar con el tranvía A hasta el centro de Burdeos. El tranvía es mucho más rápido que el bus.
- Taxi: También podéis cubrir el traslado del aeropuerto de Burdeos al centro en taxi, el trayecto tiene una tarifa media de 35-40€.
OFICINA DE TURISMO DE BURDEOS
La oficina de turismo de Burdeos está ubicada en pleno centro de la ciudad y ofrecen una buenísima atención a los turistas, facilitando folletos, mapas o reservas para infinidad de actividades. También deciros que gran parte de la plantilla habla español y muchas actividades se realizan también en español. Os dejamos la ubicación y los horarios de apertura de la oficina central. También os dejamos enlace directo a su web link
12, cours du XXX juillet
33080 Bordeaux
- De Lunes a Sábado de 9h a 18h30
- Domingos y días festivos de 9h30 a 17h
- Cerrado 1 de enero y 25 de diciembre
TRANSPORTE PUBLICO EN BURDEOS
Aunque la ciudad es muy manejable y se pueden hacer bastantes trayectos caminando, siempre viene bien saber las opciones disponibles para movernos sobre ruedas. Burdeos cuenta con una fabulosa red de transporte público, la estrella sin duda es el tranvía que cuenta con varias líneas que conectan toda la ciudad. La tarjeta CityPass incluye todos los transportes públicos, (tranvía, bus y lanzadera fluvial) y además incluye la entrada a La Citè du vin, que tiene un coste de 20 €, entre muchas más entradas gratuitas a museos y monumentos, un tour guiado por la ciudad y descuentos en cruceros por el Garona o visitas a viñedos cercanos. Sin duda bajo nuestro punto de vista, merece mucho la pena. Nosotros disfrutamos de la City pass de 48 horas y os aseguramos que amortizamos los 39 € que cuesta. Os dejamos enlace a la web oficial para que podáis ver todas las ventajas. link
Nota: la tarjeta debe adquirirse en la Oficina de Turismo central, en el Bordeaux World Heritage de la Plaza de la Bolsa o en estaciones de tren. Aunque la compréis online, debéis ir a recogerla a estos puntos.
QUE VISITAR DESDE BURDEOS
Si disponéis de varios días en la zona, hay varias visitas cercanas perfectas para hacer desde Burdeos. Una buena opción es alquilar un coche y hace una ruta con diferentes bases, otra es hacer base en Burdeos y hacer desde allí alguna visita, que es la opción que elegimos nosotros, todo depende de los días de los que dispongáis. La visita por excelencia sería Saint Émilion, un bonito e histórico pueblecito situado a 40 kilómetros de Burdeos y al cual se puede llegar perfectamente en transporte público. Saint Émilion es perfecto para una visita de un día, saliendo por la mañana temprano y regresando a Burdeos por la tarde. Da tiempo a ver todo lo más relevante sin prisas, es un pueblo pequeño. Publicaremos próximamente un post con nuestro día allí y con información de como llegar.Pero, os adelantamos que desde la estación de tren Saint Jean de Burdeos salen trenes con mucha frecuencia hasta Saint Émilion ( cada hora aproximadamente). No es necesario comprar los billetes con antelación, se pueden comprar en in situ perfectamente.
- Tren SNCF : Trayecto 50 minutos, precio 9.50€ link
Nosotros finalmente hicimos el trayecto en Blablacar, aunque la idea inicial era llegar en tren. Durante nuestra visita (abril 2019) la línea de tren que une Burdeos con Saint Émilion estaba en obras y teníamos que hacer trasbordo en Libourne, para luego coger un autobús. No es muy complicado, pero nos suponía madrugar mucho para llegar pronto. A pocos días del viaje me acordé de Blablacar, y justo encontré un viaje que nos venía perfecto tanto a la ida como a la vuelta por 4 € trayecto y persona. Os dejo el enlace por si os animáis con esta opción. El conductor es un chico muy majo que trabaja en Saint Emilion y ofrece plazas en su coche para cubrir el gasto de gasolina. Recomendable 100%. En menos de 30 minutos hicimos el traslado.
CONSIGNAS EN BURDEOS
Nuestro vuelo de vuelta era por la tarde y tuvimos que dejar el apartamento por la mañana, ya que venían otros huéspedes, así que necesitábamos guardar las maletas para poder aprovechar las últimas horas en Burdeos. En la estación de tren de Saint Jean tenéis consignas, los precios varían en función del tamaño de taquilla que necesitéis. Las más pequeñas 6 € para 24 horas y las mas grandes unos 9 €. Son taquillas que funcionan que monedas, si no tenéis cambio hay una máquina allí que os dará monedas. El lugar es muy seguro, hay un escáner y una persona que controla el acceso antes de entrar a la sala donde se ubican las taquillas.
Esperamos que os haya gustado el post y sobre todo que os sirva de ayuda a futuros viajeros.
Francia tiene sitios muy chulos y si has de volver por la zona, no puedes perderte las Landas, que pasada!! Hay unas dunas de arena muy chulas!
Me gustaMe gusta
Hola guapa!!
Apuntado queda! 😉 También nos quedaron pendientes las dunas du Pilat.
La zona da para muchos dias, volveremos pronto!
Muchas gracias por el consejo y gracias por leernos.
Saludos!
Me gustaMe gusta
Oh, Burdeos… Bonito, muy bonito! Lástima que no suelan contratarme viajes hasta esos lares
Me gustaMe gusta
Hola, bienvenido al blog!
Muchas gracias, nos alegramos de que te haya gustado el post.
Es una zona realmente preciosa, espero que puedas proponérselo a algún cliente que busque inspiración.
Saludos y gracias por leernos.
Me gustaMe gusta