Guía para visitar los Templos de Angkor

Hay lugares que marcan y dejan huella,otros que pasan desapercibidos.Luego llegas a Angkor y te das cuenta de que la magia existe, y de que lo increíble siempre puede subir un escalón mas y elevarse a extraordinario. En este post os vamos a dejar toda la información necesaria para que visites los Templos de Angkor totalmente preparado e informado. Antes de comenzar os dejamos enlace a la Guía de Siem Reap que publicamos anteriormente y que incluye información práctica de como llegar a Siem Reap,donde alojarse,como moverse,como tramitar el visado de Camboya y muchos datos mas.

Guia de Siem Reap – Angkor

Una vez estés instalado en Siem Reap empieza la maravillosa aventura de conocer esta ciudad milenaria que tantos secretos e intrigas esconde en sus ruinas. Vamos a explicarte que necesitas y la mejor manera de visitarlos.

COMO VISITAR LOS TEMPLOS

IMG_6905

Se pueden realizar los recorridos de varias maneras,para nosotros la mas cómoda es realizarla en tuk tuk con un conductor,dudamos en si hacerlo en coche con aire acondicionado, por mitigar el calor, pero la verdad es que nos alegramos de no haberlo hecho,en tuk tuk se va genial y no pasamos nada de calor.

Otras formas de visitar Angkor:

  • Alquilar una bici: Solo apto para valientes,como os comentaba antes el calor de la zona hay que tenerlo muy en cuenta.
  • Alquilar una moto:  Valoramos la opción de hacerlo en moto a nuestro aire,pero nos echo para atrás que algunos templos tienen entradas y salidas distintas y con la moto sería un poco complicado.Ademas la normativa legal prohíbe a los turistas visitar Angkor en moto link .A la práctica no sé si esa normativa la aplican mucho,pero tenedlo en cuenta.

Como ya os explicamos en el anterior post contactamos previamente con un conductor muy recomendado que habla español y está estudiando para ser guía,de modo que conoce muy bien los templos y su historia. Su nombre es Sopheap y no podemos mas que recomendaros contratar sus servicios,fueron tres días geniales.Siempre nos esperaba por la salida correcta y con botellas de agua fría. Os dejo de nuevo su pagina web link

IMG_7031

Si no necesitáis o no queréis que sea en español,allí os será fácil conseguir tuk tuk sobre la marcha a buenos precios.

QUE ENTRADA DEBO COMPRAR

IMG_6889

Pues todo depende de los días que queráis dedicarle,pero lo mas habitual es hacer el recorrido de tres días y comprar la entrada de tres días.Os dejo los precios de los 3 pases,que por cierto, en el año 2017 subieron casi un 50%.

  • Entrada 1 día: 37$
  • Entrada 3 días: 62$
  • Entrada 7 días: 72$

Las entradas no tienen porque usarse en días consecutivos,lo cual permite dejar algún día de descanso intermedio. En total se disponen de 10 días para usarlo si compras la entrada de 3 días y 30 días si compras la entrada de 7 días. También destacar que las entradas se pueden pagar con tarjeta,nosotros pagamos con la tarjeta viajera Revolut y obtuvimos un cambio realmente bueno. En este post os explicamos con mas detalle. link

IMG_7084

El horario de apertura de Angkor es de 5AM a 5.30PM. La entrada tendréis que comprarla en las taquillas oficiales,son nominales con foto,os la harán allí directamente con una webcam. Siempre tendréis que llevarla a mano ya que os la pedirán para acceder.

NORMAS DE VESTIMENTA Y CONDUCTA

Como lugar sagrado que es, deberás seguir un Dress Code para acceder a los Templos de Angkor. Aunque estas normas se aplican solo en algunos templos y zonas,toma nota si no quieres tener que volver a tu hotel a cambiarte. En los últimos años se han vuelto mas estrictos con este tema debido a que algunos turistas han cometido imprudencias que luego además han subido a sus redes sociales.

  • Mujeres: Rodillas y hombros cubiertos.
  • Hombres: Hombros cubiertos,nada de camisetas de tirantes. Con bermudas hasta la rodilla se puede acceder,no es necesario pantalón largo.

respect-the-angkor-visitor-code-of-conduct

Tened también en cuenta que dadas las altas temperaturas es recomendable usar prendas de tejidos transpirables y cómodos,como por ejemplo el algodón. El tema del calzado es bastante personal,pero si que os recomendamos calzado cómodo y que sea sujeto al pie,en algunos templos tendréis que trepar piedras y caminar por terreno de tierra.

Respecto a la conducta,simplemente hay que tener un poco de sentido común,estamos en un lugar sagrado y de culto. Nada de gritar ni tener conducta inapropiada,no pasar por zonas restringidas,no fumar ni tirar basura dentro del recinto,no tocar a los monjes (sobretodo si eres mujer), ni tampoco hacerles fotos de manera descarada sin su permiso.

IMG_9681

Otro punto prohibido es dar limosna a los niños,ya sabemos que en muchas ocasiones nos rompe el corazón verles tan pequeños,pero no les ayudamos en nada comprándoles o dándoles dinero.Esos niños deben estar aprendiendo en la escuela,y si vuelven a casa con una buena recaudación no será posible.

RUTAS POR LOS TEMPLOS DE ANGKOR

IMG_6871

Lo mas habitual si visitas Angkor es realizar el circuito corto y el circuito largo,que engloban los templos mas importantes de todo el recinto.Si se dispone de un tercer día de visitas lo habitual es visitar los templos mas alejados de Roulos y Beng Mealea combinado con algún pueblo flotante. En nuestro caso desechamos la idea de ir a ningún pueblo flotante por las opiniones negativas leídas,así que solo visitamos Roulos y Beng Mealea. Si estáis interesados en visitar algún pueblo flotante informaros bien antes,algunos mas alejados si que siguen conservando la autenticidad (nosotros recomendamos Kampong Khleang).

map1_large

Si bien los circuitos son los que son,y todos visitamos los mismos templos,es posible variar el orden de las visitas para intentar evitar a las masas.Nosotros gracias a la ayuda de otros viajeros experimentados, pudimos diseñar un recorrido en el cual hubo visitas que realizamos prácticamente en soledad. Se lo planteamos a nuestro conductor y nos dijo que no había ningún problema. Desde aquí damos las gracias a todos ellos por compartir sus conocimientos que tan bien nos fueron. Os dejamos nuestra ruta de 3 días por Angkor.

  • DIA 1: Grupo Roulos – Beng Mealea (entrada 5$ no incluida en el pase de Angkor).
  • DIA 2: Amanecer Angkor Wat – Banteay Srei – Banteay Samre – Pre Rup – East Mebon – Ta Som – Neak Pean y Preah Khan.
  • DIA 3: Ta Prohm – Srah Srang – Banteay Kdei – Prasat Kravan – Ta keo – Spean Thma – Thommanon – Chay say Tevoda – Phnom Bakheng (antes de las 15h) – Angkor Thom y Sunset en Angkor Wat.

Los días 2 y 3 son bastante ambiciosos y las circunstancias del día pueden hacer que no dé tiempo a todo, o que estéis agotados y queráis acortarlo. Lo mejor es decidirlo in situ con la ayuda del conductor,que como buenos conocedores de la zona que son, os dirán cual de ellos es menos relevante y por tanto,el adecuado para eliminar. En nuestro caso eliminamos el atardecer del ultimo día en Angkor Wat porque el día terminó nublado y sabíamos que no íbamos a disfrutar de un bonito sunset. Solo hicimos la visita al templo y después nos marchamos al hotel. Todos estos detalles los iréis viendo sobre la marcha.

IMG_7334

Nota: Con la ruta que os proponemos es posible evitar masas de turistas,pero hay que madrugar para conseguirlo. En templos muy visitados como Bayon es difícil conseguirlo,pero para otros templos secundarios este itinerario va genial.

OTROS CONSEJOS

  • Bebed mucha agua durante las visitas,el sol es abrasador y la humedad nos puede jugar una mala pasada. (los conductores suelen proporcionar agua fresca al salir de los templos,si no allí hay varios puestos para comprar)
  • También es recomendable llevar algunos snacks para reponer fuerzas.
  • Si sois sensibles al sol un sombrero os vendrá de maravilla.
  • Usad repelente de mosquitos.
  • Respetad siempre las señales de accesos prohibidos.
  • Hay varios restaurantes para comer dentro del recinto,no son excesivamente caros,pero si tenéis presupuestos ajustados podéis llevar vuestra propia comida. También hay puestos a la salida de algunos templos.
  • Madrugad,evitaréis las horas fuertes de calor y las visitas se harán mucho mas llevaderas. También habrá menos gente.
  • Si disponéis de días os recomendamos dejar un día de descanso entre el día 2 y el 3, por ejemplo. Nosotros lo hubiésemos hecho si nuestro conductor hubiese estado libre. El calor,los madrugones y todo lo que se camina entre templos pasa factura,y creemos que este lugar merece ser disfrutado al 100%. El día de descanso se puede dedicar a disfrutar de Siem Reap,hacer compras o visitar alguno de sus templos y museos.

Y ahora solo os queda disfrutar de este lugar mágico y saborearlo el máximo posible.Porque cuando vuelvas y veas las fotos dirás  ¿Ahí he estado yo?

IMG_7368

Esperamos que os haya gustado el post y sobretodo que os sirva de ayuda a futuros viajeros! 

 

mis-viajes-low-cost-iati-seguros-de-viaje

30

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

17 comentarios en “Guía para visitar los Templos de Angkor

  1. Martuki dijo:

    Nos vamos en Abril y nos está viniendo de lujo toda la info!! Mil gracias!! Nosotros tambien hemos descartado los pueblos flotantes… Combinaremos Camboya con Singapur y Malasia, así que no hago más que leer vuestros posts!

    Me gusta

    • Markelistravels dijo:

      Hola Martuki! Bienvenida al blog.
      Nos alegramos mucho de que te sirvan de ayuda! Gracias a ti por leernos.
      Buena combinacion de viaje,seguro que los disfrutais mucho 😉
      Si tienes cualquier duda aqui estamos.
      Saludos y gracias de nuevo!

      Me gusta

  2. vane sm dijo:

    Hola!! te iba a hacer una consulta..

    Gracias a tus consejos iremos con Sopheap también de conductor y haremos tu mismo itinerario jejeje.
    Los pueblos flotantes y el lago tonle sap no tenemos claro si ir o no, ya que vamos en epoca seca (principios marzo) y no sabemos si merecera la pena.. aparte de que creo que te cobran 20 dolares por persona por acceder!

    Un par de dudas con respecto a vuestro itinerario..
    Los dias 2 y 3 estabais todo el dia de templo en templo, donde comisteis? ibais a medio dia al hotel a refrescaros en la piscina por ejemplo o haciais todo del tiron y terminabais pronto??

    Otra duda es.. visteis el amanecer en Angkor Wat e ibais a ver el atardecer que finalmente no pudo ser.. Cuando visitasteis Angkor Wat mas en detalle?el dia del amanecer o el del atardecer? cuando habrá menos gente??

    Gracias por todo! que nervios!!

    Me gusta

  3. Markelistravels dijo:

    Hola Vanesa!

    Que bien, Sopheap es un gran guía, seguro que lo pasáis muy bien con él.
    Nosotros decidimos no ir a los pueblos flotantes, habíamos leído opiniones negativas y no quisimos perder el tiempo allí.
    Sobre los días 2 y 3, salíamos temprano y para la hora de comer ya habíamos terminado, comimos en el hotel o en Siem Reap.
    Angkor Wat fuimos solo al amanecer, el primer día terminamos muy cansados y no quisimos quedarnos al sunset, en las dos opciones encontrarás mucha gente… así que elige la que mas os apetezca. El amanecer es una pasada! merece la pena el madrugón!

    Saludos! y gracias por leernos.

    Me gusta

    • Vane SM dijo:

      Muchas gracias!! Creo que vamos a hacer lonmismo que vosotros..descartaremos pueblos flotantes.

      Jo, pues me has alegrado un monton! Ya me veia los dias 2 y 3 desde bien temprano hasta el atardecer sin parar..pense que no nos iba a dar tiempo a descansar jejeje pero si me dices que a la hora de comer estabais ya n la zona del hotel y luego os daba tiempo a descansar en la piscina…me parece fantastico!

      Angkor Wat como tal, quiero decir la visita al templo en si, no en amanecer, que dia lo hicisteis??

      Mil gracias por todo!!

      Me gusta

  4. vane sm dijo:

    Perfecto, millones de gracias de verdad!! Estamos tan emocionados con el viaje, esperemos que todo salga bien!!
    Mi ultima duda… a que hora empezasteis las visitas cada dia?? No nos importa madrugar lo que sea si con ello evitamos coincidir con mucha gente..

    Lo malo que para sacar las entradas, llegaremos el dia anterior a eso de las 21.15 de la noche, así que no habrá posibilidad ese dia de sacarlas.. No se si va a ser mucho problema sacarlas el primer dia que empezamos la ruta con Roulos y Beng Mealea..

    Millones de gracias de verdad!!

    Me gusta

Responder a Martuki Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s