De cuerpo presente pero con la mente aun bastante lejos. Asia nos tiene tan atrapados que tardamos unas semanas en que nuestros pensamientos regresen a su lugar de origen y se acostumbren al ritmo de vida europeo. Pero como sé que estos posts os gustan mucho y son de gran utilidad, nos hemos puesto manos a la obra para que lo tengáis lo antes posible. Como viene siendo habitual os dejamos nuestra ruta y el coste total del viaje. Incluyendo el vuelo internacional, los vuelos internos y los alojamientos.
Antes de comenzar deciros que ha sido una ruta muy relajada, después del viaje del año pasado a Hong Kong y Filipinas nos apetecía hacer una repartición de días más amplia y disfrutar sin prisas de cada destino. A toro pasado os puedo garantizar que no cambiaríamos prácticamente nada del viaje, lo hemos disfrutado mucho y los días en cada lugar nos han parecido los adecuados.
Entraremos en detalles sobre cada destino cuando publiquemos los posts correspondientes, pero si que os adelanto que Singapur nos ha vuelto a alucinar a pesar de ser nuestra segunda visita, que Siem Reap y los templos de Angkor nos han transmitido la magia que sabíamos que allí existía, que Georgetown ha sido una explosión de sabores y una ciudad muy auténtica, y que las islas Perhentians son un paraíso en la tierra, ha sido fabuloso pasar allí una semana descalzos y disfrutando de su fondo marino.

Georgetown . Malasia
Dicho esto, os dejo nuestra ruta de 20 días:
- 2 noches en Singapur
- 5 noches en Siem Reap (Camboya)
- 3 noches en Georgetown (Malasia)
- 1 noche en Kuala Besut (Tránsito a Perhentians)
- 6 noches en Perhentians (Malasia)
- 1 noche en Singapur
Ya sabéis que nosotros somos muy previsores con el vuelo internacional, es la mejor forma de conseguir un precio asequible para el mes de agosto. Este año compramos a finales de Noviembre aprovechando el Black Friday, y es que parece que este acontecimiento americano pre navideño ha llegado para quedarse. Hace ya unos años que varias compañías aéreas se han sumado a la iniciativa y en muchos casos el ahorro es significativo. En nuestro caso Lufthansa nos ofrecía un vuelo de escalas cortas a Singapur, compartido con la compañía Singapore Airlines, considerada de las mejores del mundo.

Perhentians. Malasia
Y ahora si, os dejo todos los precios del viaje y datos de alojamientos.
- Vuelo Bcn-Singapur con Lufthansa (compartido con Singapore Airlines) 590 €/persona
- 2 noches en Singapur Hotel Nuve Urbane 170 €
- Vuelo Singapur-Siem Reap con Jetstar 65 €/persona
- 5 noches en Siem Reap Hotel Dream Mango Villa 145 €
- Vuelo Siem Reap-Penang (con escala en KL) con AirAsia 74 €/persona
- 3 noches en Georgetown en Rope Walk Guest House 98 €
- 1 noche extra en Georgetown en Hotel Royale Chulan 51 €
- Vuelo Penang-Kota Bharu con Firefly 41 €/persona
- 1 noche en Kuala Besut en Permata Guesthouse 30 €
- 6 noches en Perhentians en Abdul´s Chalet (Besar) 298 €
- Vuelo Kuala Terengganu-Singapur (con escala en KL) con Malaysia Airlines 51 €/persona
- 1 noche en Singapur Hotel Nuve Urbane 72 €
TOTAL PRESUPUESTO SINGAPUR-CAMBOYA-MALASIA 20 DÍAS: 2506€ 2 PERSONAS (VUELOS + HOTELES)
Por último y no menos importante, el seguro de viaje, nosotros siempre confiamos en Iati Seguros. Buenas prestaciones a precios muy competitivos. Aquí os dejamos un descuento del 5% para vuestras pólizas.
La estancia en el hotel Royale Chulan de Georgetown no estaba prevista inicialmente, pero el hotel que teníamos reservado nos resultó demasiado básico y echábamos de menos tener piscina, así que, la última noche hicimos cambio de hotel. Aun así, el Rope Walk Guest House nos parece una opción estupenda y muy asequible. Esta muy bien situado y además ofrece habitaciones compartidas, por si viajáis con presupuestos mas ajustados.
OTROS GASTOS A TENER EN CUENTA
Aunque os detallaremos todo esto en los posts específicos os dejamos estos apuntes a tener en cuenta.
- Para entrar en Camboya se necesita visado, tiene un coste de 30$ por persona y se puede realizar en el mismo aeropuerto (Visa on arrival). Tan solo hay que llevar una foto de carnet.
- El pase de los templos de Angkor tiene un precio para 3 días de 62 $ por persona.
- Si tenéis intención de alquilar moto debéis disponer del permiso internacional, tiene un coste de 10.30€ (válido solo 12 meses) y tenéis que tramitarlo en cualquier oficina de la DGT. link
- No se necesita visado para Singapur ni para Malasia, tenéis 90 días siendo españoles (para otras nacionalidades consultar).
Y para terminar me gustaría recomendaros una tarjeta que hemos estrenado para el viaje y que nos ha funcionado de maravilla. Es la tarjeta Revolut, una tarjeta monedero que te aplica el cambio oficial en tus pagos en el extranjero y te permite sacar dinero sin comisiones. Os aseguramos que hemos ahorrado un buen pico en este viaje. Aquí os dejo enlace para que podáis ampliar información y si la queréis solo tenéis que seguir unos sencillos pasos.
Esperamos que os haya gustado el post y sobre todo que os sirva de ayuda a futuros viajeros.
Que maravilla de viaje os habéis pegado! Que bien explicado todo!
Deseando estoy de leer todo paso a paso! Unas fotos preciosas. Como vosotros, besotes!
Algún día tenéis que hacer un extra!
“Como preprarar la maleta”
Me gustaMe gusta
Muchas gracias por tu bonito mensaje!! Nos alegramos de que te haya gustado el post.
Sobre la maleta, tenemos un post, pero seguro que tenemos mucho que aprender de ti jejeje
Besos y gracias por pasarte por aquí.
Me gustaMe gusta
que ganas tenia de que escribierais!!
me encanta todo! estanos ya pensando en el proxino año y decidiendo entre camboya-vietnam-y alguna zona de playa o Egipto- Jordania…seria en marzo, abril o mayi, depende el destino que decidamos escogeriamos el mejoromento para ir..
Asi que mil gracias ppr el post y deseandl que entreis en detalle de cada dia
Me gustaMe gusta
Hola Vanesa!
Gracias a ti por leernos y por tus palabras.
Si os decidis por Camboya esperamos que los posts os sean de ayuda!
Pronto seguimos con mas informacion.
Saludos!!
Me gustaMe gusta
Me encanta vuestro blog, fue decisivo para irnos este ano a Filipinas. Y vamos hacer un poco lo decís más días en cada sitio y menos sitios.
Me gustaMe gusta
Hola Toni!
Muchas gracias por leernos y por tus palabras! Nos alegramos mucho de que el blog te haya servido de ayuda.
Sobretodo en Filipinas es importante hacerlo así,los traslados son algo complicados y se pierde bastante tiempo.
Saludos!
Me gustaMe gusta
Hola Markeli, No hace mucho descubrí vuestro blog, pero ya os seguía cuando escribíais en «Los Viajeros».Muchas gracias por vuestra ayuda a viajeros como yo que no sabemos por donde empezar y que hasta hace bien poco lo hacíamos con agencia. La forma de narrar y describir los lugares, hace que a uno se le quiten los miedos y se embarque en la aventura de viajar. Por cierto cuando compráis los vuelos hacéis algún seguro de anulación con la compañía aérea?.Te lo pregunto porque yo hasta 4 meses antes no se en concreto cuando voy a tener las vacaciones.
Gracias por todo y esperando tu próxima entrega, un saludo desde Asturias.
Me gustaMe gusta
Hola Begoña,bienvenida al blog!
En primer lugar muchas gracias por tus bonitas palabras,sin duda estos mensajes son la mejor recompensa al trabajo que supone el blog. Nos alegramos mucho de que te sirva de ayuda.
Nosotros siempre contratamos el seguro medico de Iati incluyendo anulación,mucho mas completo y fiable que los que ofrecen las compañías aéreas. Lo contratamos al comprar los vuelos,ya que un requisito indispensable es contratarlo dentro de los 7 dias posteriores a la compra de los vuelos.
Aqui te dejo el enlace de Iati donde te aplican un 5% de descuento 😉
https://www.iatiseguros.com/contrato_agencia.phtml?id=536&r=48986365146711
Saludos y mil gracias por leernos desde la bonita Asturias.
Me gustaMe gusta
Muy bien explicado gracias..lo que me queda claro es que a no ser que vengas de Kuala Lumpur o penang debes dormir una noche en tránsito antes de ir a pertherians…nosotros haríamos el vuelo desde siem reap que me recomiendas …volar a kota barhu o a kuala terenggenu.??? Y luego pasar noche en besut para ir en barco a pertherian. Gracias como siempre por la ayuda
Me gustaMe gusta
Hola Ana,bienvenida al blog!
No es estrictamente necesario hacer noche en transito si no quieres,nosotros lo hicimos así para no pegarnos mucho madrugón,desde Penang solo había un vuelo a las 7AM o a las 7PM.
Los barcos salen hacia las Perhentians hasta la tarde,así que si lo organizas bien puedes enlazar los vuelos sin necesidad de hacer noche.
Si vais desde Siem Reap tendréis que comprar vuelo hasta Kuala Lumpur y luego otro a Kota Barhu,esta mas cerca que Terengganu.
Un saludo y gracias por leernos! 😉
Me gustaMe gusta