¿Viajas próximamente a El Nido? ¿Necesitas información práctica del destino?
Pues quédate aquí porque vamos a darte todos los consejos que necesitas si visitas este trocito de paraíso en la isla de Palawan.
El Nido se ubica al noreste de la isla de Palawan, a su vez ubicada en la zona sudoeste de Filipinas.Famoso por el archipiélago de Bacuit, uno de sus tesoros mas preciados, esta repleto de playas con aguas turquesas y formaciones cársticas que os dejarán con la boca abierta.
En nuestro post de la preparación del viaje podéis ver la ruta completa que hicimos y precios de vuelos y hoteles.
Preparación viaje a Hong Kong y Filipinas
¿COMO LLEGAR A EL NIDO?
Sin duda la mejor y mas cómoda forma de llegar a El Nido es en avión y volando directamente al aeropuerto de LIO, a escasos 5 km del pueblo. Esta ruta la opera exclusivamente AirSwift, y aunque no es la opción mas económica, consideramos que es la mejor para ahorrar tiempo. Los vuelos desde Cebú rondan los 80€ por persona, en temporada alta suben un poco mas.Web Air Swift
Si viajáis con Airswift os darán una bolsita como esta con una bebida,un sándwich y un postre.
Otra opción es volar a Puerto Princesa, y de ahí coger una van hasta El Nido, aunque este trayecto os supone perder un día completo.El trayecto desde Puerto Princesa a El Nido dura unas 6 horas. La principal compañía aérea para volar a Puerto Princesa es Cebú Pacific. Web Cebú Pacific
Si disponéis de poco tiempo os aconsejamos totalmente volar directamente al aeropuerto de El Nido. También se puede llegar por mar a El Nido desde Manila (con parada previa en Coron), os dejamos enlace a la web de la compañía que opera esta ruta, el trayecto dura unas 8 horas, aunque depende del estado del mar.
¿COMO LLEGAR DESDE EL AEROPUERTO LIO A MI ALOJAMIENTO?
El aeropuerto Lio de El Nido esta muy cerca del pueblo, a escasos 5km. Nada mas salir de la terminal hay varios triciclos esperando para trasladaros a donde necesitéis, el precio oficial son 300 php (5€ al cambio). Podéis negociar pero es difícil que bajen precio.
¿DONDE ALOJARSE EN EL NIDO?
Tenemos tres zonas principales donde alojarnos en El Nido:
El Nido pueblo, Corong Corong y la playa de Las Cabañas.
Las tres zonas están bien comunicadas porque siempre hay triciclos disponibles por 50php (0.85€) el trayecto, pero si quieres evitar moverte en triciclo y no tienes intención de alquilar moto lo mejor es alojarse en El Nido pueblo.
Corong Corong es una zona muy cercana al pueblo donde cada vez hay mas alojamientos, nosotros elegimos esta zona porque es mas tranquila y porque desde la playa se ven atardeceres increíbles.

Sunset desde Corong Corong
La playa de Las Cabañas esta algo mas lejos que Corong Corong, y es donde están los alojamientos mas exclusivos. Nos gustó mucho la playa, y si no te importa desplazarte puede ser una buena opción para alojarse. Aquí os dejamos un mapa para que situéis las tres zonas de alojamiento.
Nuestros alojamientos en El Nido son los siguientes:
- El Nido Greenviews Beach Resort: Fué nuestra primera opción para las 4 noches que estaríamos en El Nido, pero después de dos noches nos marchamos.Este hotel ha sido muy recomendado pero en el 2017 cambió de dueño y creo que no le ha favorecido nada.Encontramos las cabañas muy descuidadas y el personal no esta muy por la labor de ayudar.Estuvimos con el WC roto desde nuestra llegada y al no tener una buena solución decidimos irnos a otro hotel. 4 noches costaron 113€
- El Nido Mahogany Beach Resort : A 300 metros del «infierno» se encontraba este paraíso de hotel, fué un caprichazo, pero pasamos dos días increíbles allí.Fuimos a verlo in situ antes de reservarlo online y cuando nos enseñaron la cabaña casi salimos volando a por nuestras maletas, fue el traslado mas rápido de la historia 😉 .Las villas son increíbles y la atención de todo el personal maravillosa. 2 noches costaron 240€. Os dejamos un descuento de 15€ para reservar a través de Booking! 😉

Nuestra cabaña en el Mahogany Beach Resort
Próximamente haremos un post sobre nuestros alojamientos en Filipinas con detalles.
¿OFICINA DE TURISMO EN EL NIDO?
Si, teneis Oficina de Turismo en El Nido, os darán toda la información que podáis necesitar. Están ubicados en el centro de El Nido pueblo y aunque no consta ningún horario establecido, seguramente estarán abiertos en un amplio horario.
¿CAMBIO DE MONEDA EN EL NIDO?
El Nido es una zona muy desarrollada turísticamente hablando, y podréis sacar dinero en cajeros y conseguir un buen cambio.Nosotros cambiamos dinero en dos ocasiones y conseguimos el cambio a 58.90php por cada Euro (Agosto 2017). Se llama Palawan Pawnshop
Ubicación: Serena Street,El Nido Town.
https://www.palawanpawnshop.com/
¿ALQUILAR UNA MOTO EN EL NIDO?
Totalmente recomendable alquilar un moto para moverse por allí, os permitirá visitar playas de los alrededores y no tener que preocuparos por la ubicación de vuestro alojamiento.
Alquilamos una scooter por 400 php (6€) al día en un local que nos recomendó Jeffy, nuestro barquero para los tours. Solo tuvimos que entregarle una fotocopia del pasaporte como garantía. Esta situado justo al lado de la Comisaria de Policía, en la calle Hama, os dejo ubicación.
Aquí os recomendamos si tenéis posibilidad que alquiléis la moto con los neumáticos de tacos, os irán muy bien para caminos embarrados como los que hay de camino a Nacpan Beach. A nosotros nos lo recomendaron unos amigos en Siargao y sin duda tenían toda la razón. También os recuerdo que siendo español no se necesita la licencia internacional de conducir para Filipinas.
¿QUE HACER EN EL NIDO?
La principal atracción de El Nido es el archipiélago de Bacuit y los tours que muchas agencias ofrecen para recorrer sus bonitas playas recónditas.Estos son los principales tours, aunque os podemos decir que los mas bonitos son el Tour A y C.
- Tour A (Lagoon Tour): Small Lagoon, Big Lagoon, Miniloc Resort (sólo vista), Simizu Island, Secret Lagoon, Seven Commando.
- Tour B (Cave Tour): Pangulasian Island, Snake Island, Cudognon Cave, Cathedral Island, Lagen Resort (sólo vista), Pinagbuyutan Island.
- Tour C (Island Church Tour): Tres Marias Island (solo vista), Cagbantang Cove, Secret Beach, Star Beach, Matinloc Shrine, Hidden Beach (si el tiempo lo permite).
- Tour D (Beach Tour): Seven Commando Beach, Ipil Beach, Natnat Beach, Pasandigan Cove, Ubogon Cove, Helicopter Island.
Los precios oscilan entre los 1000php y los 1500php por persona, y las excursiones incluyen comida y bebida a bordo.
Aparte del precio de las excursiones tener en cuenta que para poder realizar las excursiones debéis tener en vuestro poder la tarjeta de la tasa ecológica (Eco-Tourism Development Fee) de El Nido,tiene un precio de 200php (3.40€) y tiene una validez de 10 días.A nosotros nos la tramitó el barquero con el que hicimos los tours, así que imaginamos que la agencia con la que reservéis por primera vez os la proporcionará.
Nosotros realizamos los tours con un barquero privado que nos habían recomendado,son padre e hijo, y pasamos un día en grande con ellos.Siendo 4 personas sale de precio prácticamente igual que haciéndolo con una agencia (y compartiendo barco con 15-20 personas). Deciros que tienen licencia para realizar tours, así que por esa parte podéis estar tranquilos. Os dejo el contacto de Jeffy y su padre.
*Actualización Julio 2019: Nos han llegado comentarios de que Jeffy y su padre han incrementado considerablemente el precio de los tours, y que el servicio ha empeorado también, hemos leído ya varias opiniones negativas. Nosotros tuvimos una buena experiencia en 2017, pero en vista de los cambios, os aconsejamos valorar el tema y buscar otras alternativas de tour privado.
Mucha gente comenta que esta muy masificado, y es cierto, sobretodo en temporada alta son muchas las personas que quieren descubrir este bonito rincón de Palawan, pero es que no nos entraña nada que sea así! Es increíble y creemos que es una visita imprescindible si viajas por Filipinas.
Para evitar las masas, sobretodo en los tours, os recomendamos realizarlos de manera privada,ellos saben los horarios de las agencias y en nuestro caso salimos mas tarde para evitarles.
otro post genial con mucha info!
estoy deseando que publiques la parte de reataurantes, siempre meto los que nos indicas ne nuestra guia y coincidimos en gustos jejeeje
por cierto, nosotros tambien hemos reservadobcon Jeffy y su padre para dos dias!! cuenta,cuenta, que tal todo,? que tal la comidaby bebida??
Me gustaMe gusta
Muchas gracias Vanesa! Nos alegramos de que te sirva de ayuda.
Si,proximamente habrá posts con los restaurantes que probamos en El Nido.
Con Jeffy y su padre lo pasareis genial,son majísimos y muy atentos,la comida estupenda,nos hicieron un pescado a la brasa en el mismo barco que estaba espectacular!
Habeis hecho buena eleccion.
Saludos y gracias por leernos.
Me gustaMe gusta
me das una alegria!!
dices que salisteis mas tardevpara evitar que hubiera mucha gente. A que hota salisteis u regresasteis?
teniamos pensado salir antes que las agencias, pero ya no se si es mejor idea salir antes o despues…
Me gustaMe gusta
Hola Vanesa! Si no recuerdo mal salimos sobre las 9! Tu déjales a ellos que saben lo que tienen que hacer! 😉 Lo pasaréis genial.
Saludos y gracias por leernos!
Me gustaMe gusta
gente supongo que habra tipo como la que habia en Tailandia, no??
Me gustaMe gusta
Hola! En la época que vais vosotros imagino que si,será más concurrido.En nuestro caso saliendo a la hora que salimos,estuvimos prácticamente solos durante el tour.Solo vimos gente en el Big Lagoon.
Me gustaMe gusta
Jolin Eli, si es que leeros incita a viajar.
Todo tan sencillamente explicado que es extremadamente fácil preparar una experiencia así.
Espero que lo disfrutaseis muchísimo.
Por cierto he usado tu cupón descuento de Booking! Mil gracias.
Me gustaMe gusta
Buenos dias Alvaro,muchas gracias por tu mensaje,me alegro mucho de que te guste y de que lo consideres bien explicado! 😉 Si algún día decides visitar Filipinas aquí nos tienes para ayudarte!
Estupendo lo de Booking,ya veras como al volver del viaje te abonan 15€ en tu cuenta bancaria,mas fácil imposible. Mil gracias por usarlo,a nosotros tambien nos darán otros 15 eurillos.
Saludos y gracias por pasarte por aqui.
Me gustaMe gusta
Hola! veo que fuisteis al hotel en triciclo, habia mas opcines? Los veo muy pequeñitos y no se si cabra el equipaje que llevamos jejejeje
viajamos con una cada uno de las tipicas grandes facturables + una pequeña de mano y nos esta dando miedo que no se pueda llevar bien…
Me gustaMe gusta
Hola!!
No vimos más opciones….solo había triciclos!
Pero tranquila que ellos saben como colocar el equipaje….llevan cuerdas para atar las maletas.
Nosotros íbamos con 2 maletas grandes y fuimos bien!
Saludos y gracias!!
Me gustaMe gusta
Hola!
nos han gustado tanto vuestras fotos y videos con el dron….q acabamos de comprar el.mismo jejejje dji spark
una pregunta que vosotros ya teneis mucha experiencia ejjejeje x con dos baterias es suficiente para los viajes? cuanto suele durar cada una?
y que tal, es facil de manejar?
mi.marido tiene un dron de carreras, pero nunca ha utilizado uno de este tipo…espero que sea facil jejeje sobretodo me da miedo utilizarlo por encima del agua
Me gustaMe gusta
Hola Vanesa!
Buena compra! Nosotros estamos encantados con el.
Las baterías duran unos 16 minutos,nosotros tenemos 2 y con eso nos hemos apañado bien.
En Hong Kong tenéis la tienda oficial DJI,allí compramos algunos extras más baratos que aquí.
El manejo es sencillo,y si tu marido ya tiene uno seguro que enseguida le coge el truco.
Lo ideal es que practiquéis antes de iros,así allí lo tendréis más fácil! Y siempre siempre calibrarlo antes de usarlo.
Un saludo y gracias por leernos!
Me gustaMe gusta
muchisimas gracias por la respuesta 🙂
lo recibimos esta semana, asi que tendremos mas de mes y medio para probar…espero que se le de bien!
miraremoa lo de la tienda de hong kong! q estaremos alli dos dias y medio
muchas gracias por todo 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
ya tenemos nuestro dron! y de momento genial 🙂 ahora a entrenar jejeje
una pregunta que me ha surgido…el dron lo llevabais en la maleta facturada o en la de mano?? y las baterias??
Me gustaMe gusta
Hola Vanesa! Ahora a practicar mucho para Filipinas 😉
Nosotros siempre lo llevamos en el equipaje de mano,la norma general es que hay que llevarlo encima,pero si que sería mejor que consultes con tu compañía aérea porque hay algunas que obligan a facturarlo.
Las baterías siempre por debajo del 30% de carga y también en el equipaje de mano (salvo que la compañía aérea te diga lo contrario).
Saludos!
Me gustaMe gusta
muchas gracias!! a entrenar hasta que nos vayamos!!
Me gustaMe gusta