Singapur fue una escala inesperada, pero que sin duda se convirtió en el perfecto final de nuestro viaje por Indonesia.En el anterior post os enseñábamos como llegar del aeropuerto al centro y nuestra elección hotelera, además de algunos datos sobre el país. link Es evidente que en un día no se puede ver esta fascinante ciudad al completo, pero si que, haciendo una pequeña selección, se puede al menos ver lo mas relevante. Aquí os enseñamos nuestras visitas.
Chinatown / Parada Metro Chinatown
Por la cercanía con nuestro hotel fue lo primero que visitamos.Un barrio que surgió en 1821 cuando los primeros colonos procedentes de Xiamen se instalaron en la ciudad. Mezcla de culturas y de templos, este lugar para nosotros es visita imprescindible. Y como no podía ser de otra manera, miles de tiendas y puestos llenan las calles de este barrio.Comida local, artesanía y medicina tradicional china, entre muchas otras cosas. El Buddha Tooth Relic Temple es de acceso gratuito y bien merece una visita.A la entrada disponen de manera gratuita de sarongs para que os cubráis las piernas antes de entrar.
Merlion / Parada Metro Raffles Place
Mitad pez y mitad león, esta es la imagen de Singapur.Diseñado en 1964 como imagen del Ministerio de Turismo.Las vistas al hotel Marina Sands y a la bahía son increíbles desde aquí. Hay cruceros turísticos que hacen un pequeño tour por toda esta zona, salen desde aquí mismo, aunque nosotros no lo hicimos puede ser interesante.
Little India / Parada Metro Little India
Uno de los barrios mas especiales de Singapur, explosión de color por cada rincón y olores característicos del país de los mil colores.Los primeros inmigrantes que se instalaron aquí lo hicieron en el año 1819.Aparte de pasear por sus calles, una de las mas turísticas visitas es el Mustafá Centre, un centro comercial enorme que esta abierto las 24 horas del día. Otra visita si estas en Little India es el templo Sri Veeramakaliamman, construido en 1881 y el mas importante de la comunidad hindú.
Marina Bay / Parada Metro Marina Bay
Bahía que aloja al hotel 5 estrellas mas impactante del mundo.Una obra maestra de arquitectura que deja sin palabras a todo turista.Tres grandes torres que culminan con un parque en forma de tabla en la planta 57.Alojarse en el hotel es bastante caro (aproximadamente 300€ la noche), pero se puede acceder al hotel de manera gratuita y subir a uno de sus Skybar de la planta 57. En la torre 3 y en la planta 57 se encuentra el SkyBar » Ce La Vi», desde donde se puede tomar una copa con unas vistas brutales de la ciudad. Las copas no son baratas, nosotros por 4 Gintonics y 2 Coronas pagamos 70€, pero sin duda merece la pena por disfrutar de estas vistas panorámicas. Tened en cuenta que hay dress code para acceder, mejor ir un poco arreglado y los chicos con zapato cerrado. En este link que os dejamos tenéis mas info de horarios y sobre el dress code. link
Gardens by the Bay / Parada Metro Bayfront
Inagurados en el año 2012, los Gardens by the Bay son una de las atracciones mas turísticas de Singapur.Tienen dos áreas diferenciadas: la pública y con acceso gratuito y la zona que requiere pago de entrada.
- Los jardines son de acceso libre y gratuito.Cuando fueron construidos, la idea era que los jardines fueran un espacio abierto para disfrute no solo de los visitantes que llegan a Singapur, sino especialmente para sus habitantes.
- Los SuperTree Grove son de acceso también gratuito. Espectaculares arboles de hierro recubiertos en su totalidad por por plantas y vegetación, donde cada día se realiza un espectáculo de luz y sonido que bien merece ser visto.Los horarios son 19.45h y 20.45h, todos los días del año.
- El Flower Dome o la Cúpula de las Flores es un invernadero que recrea el clima mediterráneo y donde conviven miles de especies vegetales. Hay que pagar entrada de unos 28$ para acceder (la entrada sirve también para el Cloud Forest). link
- Cloud Forest: Invernadero selvático que recrea un clima tropical húmedo.Lo mas destacable es la enorme montaña con cascada incluida.Hay que pagar entrada de 28$ (la entrada sirve también para el Flower Dome) link
- OCBC Skyway: Son las pasarelas que conectan los SuperTree, y a las cuales se puede acceder y caminarlas pagando una entrada de 8$.Se sube en ascensor hasta las pasarelas. link
ESPLANADE – THEATRES ON THE BAY / PARADA METRO CITY HALL O ESPLANADE
Otro icono de Singapur es este Teatro Opera Esplanade, compuesto por dos grandes salas, un teatro de 2000 butacas y una sala destinada a conciertos con 1600 localidades. Inaugurado en el año 2002. En su web tenéis la programación de eventos.link
COSAS QUE NO VIMOS POR FALTA DE TIEMPO
Un día da de si, lo que da de si…y nos faltaron muchas cosas por ver, así que planearemos otra escala en Singapur para terminar de conocerla.Os dejo algunos lugares que no visitamos y que tenemos en la lista de pendientes.
- Clarke Quay y Boat Quay, el barrio nocturno de moda en Singapur.
- Orchard Road, zona de tiendas y centros comerciales.
- Singapur Flyer, la noria que ofrece vistas panorámicas de la ciudad (29$)
- Kampong Glam, el barrio Árabe de Singapur (pudimos visitarlo en nuestra segunda visita a Singapur en 2018, muy recomendable!)
- Hotel Raffles y Jardines Botánicos.
- Isla Sentosa, isla paradisíaca al sur del país.
¿Donde Comer en Singapur?
Singapur no es una ciudad barata y sus restaurantes tienen precios bastante elevados.Sin duda la mejor opción son los Hawkers, que son conjuntos de puestos callejeros que comparten mesas, limpieza y aseos. Hay varios repartidos por la ciudad y los precios son buenísimos. Platos por 2-3$, zumos naturales por 1$. Nosotros comimos 4 personas por 15$. Hay comida asiática variada. Os dejo una pequeña lista de los Hawkers mas conocidos: Lau Pa Sat, Maxwell Food Center, Chinatown Food Street, Tekka Centre Hawker, Marina Sands Food Center.
En nuestra última comida en la ciudad apuramos demasiado el tiempo y los Hawkers estaban cerrados. Aparte era domingo y muchos comercios estaban cerrados también, así que tras mucho caminar encontramos este sitio tan chulo abierto y no nos lo pensamos mucho. 4 bocadillos muy buenos, 4 refrescos y 4 cafés nos costaron 74€.Así que, juzgad vosotros mismos si merecen la pena los Hawkers.

My Awesome Cafe Singapore

My Awesome Cafe Singapore
https://www.tripadvisor.es/Restaurant_Review-g294265-d6405257-Reviews-My_Awesome_Cafe-Singapore.html
Los 7 Eleven también son una buena opción para comprar un tentempié, nosotros teníamos uno delante de nuestro hotel.Pero si algo nos encantó fue esta bollería donde desayunamos la mar de bien por muy poco dinero.Cada bollito tiene un precio de 1$ y hay mucha variedad de dulces y salados.Todos recién hechos y esponjosos.Hasta nos llevamos una bolsa para el avión.

Bakeinc Singapur
Os dejo la ubicación, aunque hay varios repartidos por la ciudad ( y otro en el aeropuerto).
TAXIS
Aunque suene raro, los taxis no son caros en Singapur.Nosotros usamos uno para ir desde nuestro hotel al Gardens by the Bay (5km aprox) y pagamos 7$. En Singapur apenas hay tráfico porque los impuestos son muy elevados, y prácticamente nadie puede permitirse tener coche, así que eso facilita mucho el servicio de los taxis. También es muy cómodo usar la aplicación Grab, con precios incluso mas económicos que un taxi tradicional.
CURIOSIDADES DE SINGAPUR
Singapur no se hizo así por casualidad, hay mucho trabajo del gobierno detrás de esa apariencia de ciudad perfecta.Y es que no dejan nada al azar, os contamos algunas curiosidades.
- Esta prohibida la venta y por tanto el consumo de chicles en la ciudad.Si lleváis en la maleta y es poca cantidad no os va a pasar nada, eso si, si no quieres que te multen (1000$) no se te ocurra tirarlo al suelo.
- El tabaco es extremadamente caro en Singapur, unos 12$ el paquete. También existen multas por fumar en sitios no autorizados o por tirar las colillas al suelo, así que mucho cuidado.
- Comer chicle esta prohibido pero la prostitución es legal, hay varios locales destinados a esta práctica, y las chicas tienen que sacar anualmente una licencia y pasar unos controles médicos.
- No tirar de la cadena después de usar el WC en un baño publico te puede costar una buena multa, en Singapur la limpieza es lo que prima.
- El transporte publico es muy económico, una buena manera de promover su uso frente al transporte privado.
Aun con eso, no podemos dejar de recomendarte visitar esta ciudad tan futurista y sorprendente. Esperamos que os haya gustado el post y sobretodo que os sirva de ayuda a futuros viajeros.
Me encantan vuestros posts. Sois geniales!!
Me gustaMe gusta
Muchas gracias Sergio! Y gracias por leernos!! Besazos!
Me gustaMe gusta