Empezamos nuestros relatos de Singapur, una ciudad sorprende y moderna que no deja indiferente a nadie.Nuestra visita fué corta e inesperada, nuestros vuelos iniciales eran Barcelona-Kuala Lumpur tanto a la ida como a la vuelta, pero Lufthansa canceló esta ruta a los meses de comprar los billetes y nos ofrecieron volar a Singapur.Para la ida no era posible porque ya teníamos el hotel en Kuala Lumpur pagado, así que nos incluyeron sin cargo un vuelo Singapur-Kuala Lumpur conexionado nada mas aterrizar.Pero para la vuelta nos pareció bien quedarnos en Singapur un día y medio, y conocer este pequeño gran país denominado como el Tigre Asiático.
Compramos un vuelo con salida desde Bali hasta Singapur con la compañía AirAsia por 42€ por persona con maleta facturada incluida.
Nuestro vuelo salía de Bali a las 9.10H de la mañana, así que a las 11.45h aterrizaríamos en Singapur.Singapur es un país soberano con 5 millones de habitantes y una extensión de 697m2 , es el país mas pequeño del Sudeste Asiático.
Nada mas bajar del avión y antes de recoger el equipaje, tendréis que pasar el control de inmigración, rellenar el documento que os entregan en el avión y entregarlo junto con el pasaporte.Singapur tiene un control de inmigración bastante rígido, es un país con muchas leyes especiales, pero eso os lo contaré en el próximo post.
El aeropuerto de Changi en Singapur es uno de los mejores del mundo, cuenta con miles de servicios como hotel,piscina,ordenadores con conexión a internet, duchas y un sinfín de facilidades para el viajero.Esta situado a 20 kilómetros del centro de la ciudad y esta perfectamente conectado con el metro MTR. (Horario metro: 6.00h a las 23.15 h) Si llegáis fuera de ese horario tendréis que usar el taxi para llegar al centro, y el precio ronda los 30SGD (20€). Pero antes de coger ningún transporte necesitamos dinero singapurense. La moneda oficial es el Dolar de Singapur (SGD o simplemente $) y tenemos tanto billetes como monedas. En Agosto 2016 el cambio estaba en el aeropuerto a 1.40$ por 1€
En la Terminal 1,donde aterriza AirAsia, buscamos una casa de cambio y cambiamos las rupias que nos quedaban de Indonesia.En cualquier mostrador de información podéis preguntar por la ubicación, os informarán muy amablemente.Importante deciros que los billetes pequeños de 2000 y 5000 Rupias no los quieren,así que gastarlos antes si no queréis traeros a casa varios de recuerdo como nos pasó a nosotros. Ahora si, podemos ponernos en marcha para llegar a la Terminal 2 y coger el metro hasta el centro. Las terminales T1,T2 y T3 están conectadas por un monorrail gratuito.

Monorrail gratuito que conecta las terminales
Dependiendo de con que compañía voléis llegareis a una terminal o a otra.Solo hay que seguir las indicaciones, esta todo muy bien organizado y es prácticamente imposible perderse.
Las máquinas automáticas son muy intuitivas y fáciles de usar, en nuestro caso había personal ayudando a sacar los billetes.Nos costó cada billete 2.40$ hasta la parada Tanjong Pagar.
Nota: Guardad la tarjeta porque al salir hay que volver a validarla si no las puertas no se abren.
Ahora si, ya hemos salido por fin del aeropuerto y en escasos 30 minutos llegaremos a destino.Hay 4 lineas de metro, la roja, la verde, la amarilla y la lila.Una red de metro que os llevará a prácticamente cualquier parte turística de la ciudad.
Singapur no es una ciudad barata, y elegir hotel puede ser una pequeña odisea.En nuestro caso, al tratarse solo de una noche, fuimos un poco generosos con el presupuesto y después de mucho mirar nos decidimos por el Carlton City Hotel. Si quereis algo mas asequible, la cadena Fragrance tiene varios hoteles repartidos por la ciudad con precios alrededor de los 50-60€ / noche.El Hotel Carlton City tenía las comodidades que buscábamos, y el precio de la noche fueron 123€, no es barato pero os aseguro que los hay mucho mas caros y con la mitad de comodidades. link
La ubicación es muy buena, al lado de Chinatown y relativamente cerca del centro.Me gustaron la buena criticas que leí, que las habitaciones son de un tamaño generoso (el metro cuadrado en Singapur esta bastante cotizado), que en todas las habitaciones hay un Smartphone para usar fuera del hotel con conexión a internet y llamadas locales, y que ofrecían habitación de cortesía después del Check-Out para una ducha antes de partir hacia el aeropuerto.
Bajamos en Tanjong Pagar tras escasos 200 metros ya nos topamos con la fachada del hotel, aparte de con este hotel que teníamos justo al lado y que nos dejó alucinados con su arquitectura.
Las habitaciones estándar son mas que suficientes,espaciosas y con un baño completísimo.Son las mas económicas,así que no hace falta mas para estar cómodo.Todas las habitaciones disponen de un enchufe europeo,así que no necesitais adaptador.
El hotel cuenta con una piscina de uso libre que viene genial para sofocar el calor que hace en Singapur.
Para el tema de la habitación de cortesía, si como nosotros tenéis el vuelo por la noche, solo tenéis que avisar en recepción de la hora a la que la necesitáis y os la tendrán preparada.Con hacerlo en el momento del check-out es suficiente.El desayuno no lo teníamos incluido, y el precio nos parecía muy elevado ( unos 25$).Justo enfrente del hotel hay un supermercado enorme, un 7 eleven y varias cafeterías, así que se puede prescindir si se os escapa de presupuesto.
Esperamos que os haya gustado el post y sobretodo que os sea de ayuda a futuros viajeros.
Singapur está en mi lista de países que quiero visitar!!!! Parece un poco no :O? bueno, precios Europeos me da la sensación por lo que explicas 🙂
un saludo!!
Me gustaMe gusta
Hola!! bienvenida al blog! 🙂
No es un país barato para ser Asia,sobretodo lo notarás en el alojamiento.
Pero con buena organización y un hotel «normalito» no hay porque asustarse! jejejeje
El metro es barato, y para comer tienes los Food Centers,que son algo así como puestos callejeros reunidos todos en un mercado.En el post de este viernes lo explico todo.
Saludos y gracias por leernos!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Perfecto!!!! No me lo pierdo, un besoooo
Me gustaMe gusta
Hace poco estuvimos y tuvimos una guia en español en privado con coche que nos resultó muy útil. Nos resultó un poco caro pero valió la pena, porque así nos enteramos de cosas que no conoces de otra manera.
Es sin duda un gran país
Me gustaMe gusta
Hola Liher,bienvenida al blog!
Gracias por ese dato,sin duda puede ser muy util.
Nosotros este año volvemos a Singapur y valoraremos la opción de tener un guía.
Saludos y gracias por leernos.
Me gustaMe gusta