Hace 4 años pasamos nuestra Semana Santa en Amsterdam, un destino que hacia tiempo teníamos en mente y que finalmente no quisimos dejar para otra ocasión, así que comenzamos la búsqueda de vuelos y alojamientos. Lo primero que hicimos fue la reserva de vuelos, teníamos las fechas claras así que nos pusimos manos a la obra.
Finalmente Easyjet fue la compañía elegida y los billetes costaron unos 100 € con maleta incluida.
El siguiente paso fue buscar alojamiento, no veía ningún hotel que me gustase y que tuviera un precio razonable. Amsterdam, sobre todo la zona centro, es bastante cara, así que empecé a mirar apartamentos en Airbnb y encontré esta casa que tenía un precio muy bueno y era preciosa! Además, como éramos 4 personas nos salía rentable.
https://www.airbnb.es/rooms/357980
Pagamos 530 € por 3 noches a dividir entre 4 , que fueron por persona 132.50 €
Desde el aeropuerto Schiphol optamos por llegar a la ciudad en tren, la opción más económica (3.80 € por persona) y realmente cómoda, ya que la misma estación esta en la planta baja de la terminal de llegadas. Nada mas llegar a la Estación Central nos acercamos a la oficina de turismo que hay justo enfrente para comprar la tarjeta de 3 días (17 € por persona, precio actual 2016) para usar el transporte público sin límites.Nuestro apartamento no está en el mismo centro y le vamos a sacar muy buen partido dado el precio del billete sencillo (2.70€).

Hace 4 años el precio de la tarjeta de 3 días era de 16 €, actualmente 17€.
Aquí os dejo la situación de nuestro apartamento respecto a la estación central,para que os hagáis una idea. Eran unos 10 minutos en tranvía.
Mañana tenemos previsto hacer el tour gratuito de Sandeman´s que sale todos los días del año a las 11.15h desde la Plaza Damm (Junto al obelisco). El tour dura unas 2-3 horas y es muy recomendable. Os explicarán muchos detalles interesantes de la ciudad y hay guías en varios idiomas. Nosotros quedamos encantados y aunque es gratuito al final del tour os pedirán la voluntad.
http://www.newamsterdamtours.com/es/tours-diarios/tour-gratis.html
Os dejamos una lista de cosas que no debéis perderos en Amsterdam:
- Visita a la casa de Ana Frank: Os recomendamos encarecidamente que compréis previamente las entradas online, ya que las colas son monumentales y nosotros por ese motivo y por dejarlo para el último día nos tuvimos que ir sin verla. Aunque todo el mundo coincide en que es una visita muy interesante.http://www.annefrank.org/es/Museo/Asuntos-practicos/Venta-de-entradas-en-linea/
- Plaza Damm: Es la plaza mas importante de Amsterdam,rodeada de monumentos y edificios históricos entre los que destacan el Monumento Nacional y el Palacio Real.

Plaza Damm
- Barrio Rojo: Pintoresco y turístico barrio en el corazón de la ciudad engalanado por neones y luces rojas en sus cientos de escaparates,es único en el mundo por exponer en vitrinas a las chicas que ofrecen trabajos sexuales.(entra dentro del recorrido del Free Tour) Cuidado con sacar fotos a los escaparates,esta prohibido y no dudan en salir a increpar si os ven haciendo fotos.
- Vondelpark: Es el parque más grande de Amsterdam y el preferido por los locales y turistas para hacer ejercicio o pasear por sus bonitos caminos.En verano suelen realizar conciertos o incluso alguna obra de teatro al aire libre.
- Mercado de las Flores: Con una antiguedad de mas de 140 años, es el mercado flotante más grande de la ciudad, frecuentado no solo por turistas, ya que también es el preferido por los holandeses para comprar flores y plantas. Está junto al canal Singel y se puede llegar en tranvía por las lineas 1.2 y 5. Abierto todos los días.
- Begijnhof o Beatorio: Conjunto de elegantes casas fundado en 1346 para alojar a una hermandad católica de beguinas y así ayudar a las personas más necesitadas. Esta plaza aparte de bonita es silenciosa y hasta espiritual, se respira paz y tranquilidad. A escasos 500m de la Plaza Damm (entra dentro del recorrido del Free Tour).
- Coffe Shops: A simple vista cafeterías o bares normales, pero en realidad son locales donde está permitido el consumo de Cannabis y Marihuana. En ellos no esta permitido beber alcohol ni fumar tabaco. Aunque no seáis fumadores me parece una visita curiosa y otra manera de conocer la ciudad. Actualmente solo queda una pequeñísima parte de los Coffe Shops que había años atrás. Y esta terminantemente prohibido fumar fuera de ellos.
- Leidseplein: Es uno de los sitios de animación nocturnos de la ciudad, alberga teatros, cines, restaurantes, bares e incluso discotecas. Muchos artistas callejeros adornan esta plaza durante el día y la noche. Es un buen sitio para cenar y tomar una copa.
- Heineken Experience: Edificio convertido en museo, era la antigua fabrica de cerveza. Ofrece visitas interactivas dedicada a la historia y al mundo que rodea a la marca. Es una visita entretenida y amena, aunque nosotros que fuimos os podemos decir que no es imprescindible. Lo bueno es que al final de la visita se ofrecen varias catas de cerveza .El precio ronda los 17 € por persona (precio actual 2016). Abre todos los días de 11h a 19h.

Heineken Experience
Aparte de todos estos puntos de interés, si disponéis de más días es muy aconsejable hacer excursiones a los pueblos vecinos, como Volendam,Marken o Edam. Desde la estación central de Amsterdam (parte trasera) podéis coger un bus que os lleva a todos estos preciosos pueblos.
Como pequeño consejo deciros que abráis la mente en vuestro viaje, Amsterdam es una ciudad donde no existen los prejuicios y todos sus habitantes y turistas conviven en perfecta armonía.Es una de nuestras ciudades europeas favoritas, es una ciudad preciosa y muy fácil de recorrer.