Acabamos de volver de pasar unos días en Oporto,nuestra primera visita al país vecino y seguro que no la ultima porque hemos vuelto encantados con todo lo que hemos visto.
Hemos disfrutado mucho de todas las visitas y saboreado su gastronomía, aparte de comprobar como su gente nos acoge con cariño y nos hacen sentir como si estuviéramos en casa.
Os dejo el planning de nuestra escapada lowcost a Oporto:
Vuelos comprados con bastante antelación,ida con Ryanair y vuelta con Tap Portugal 105€ (maleta facturada incluida)
Apartamento en pleno centro ideal para 4 persona (aunque pueden dormir 6) 4 noches 250€
*Precio total por persona 4 días: 167.50€*
El apartamento lo reservamos a través de la web Airbnb
https://www.airbnb.es/rooms/565439?wl_source=list&wl_id=8132351&role=owner
Perfectamente ubicado justo al lado de la estación de San Bento y de la estación de Metro de Bolhao,donde llegareis desde el aeropuerto,Avenida Aliados a una calle y la Ribeira muy cerquita después de un agradable paseo.
Llegamos al Aeropuerto de Oporto Francisco Sa Carneiro,a unos 13 kilometros al norte de la ciudad,donde operan tanto Ryanair como Tap Portugal entre muchas otras compañias aereas.
La forma mas económica de llegar es el Metro,ubicado en la misma terminal,debeis coger la linea morada dirección Estadio do Dragao,el trayecto cuesta 2.45€
Para llegar a nuestro alojamiento bajamos en la parada de Bolhao y en escasos 5 minutos llegamos a nuestro apartamento.
Otra opción es el taxi,puede costar unos 20-25€,si sois 4 puede salir rentable aparte de la comodidad.
Ahora os dejo una lista de visitas culturales imprescindibles en Oporto.
- Palacio de la Bolsa:Visita guiada muy interesante donde os enseñan las diferentes estancias del edificio y os explicarán un poco de historia.Se aconseja reservar previamente para evitar quedarnos sin plazas.El precio son 8€ y podeis reservar por email (turismo@cciporto.pt)

Palacio de la Bolsa
- Mercado de Bolhao: Típico y turístico mercado en el centro de Oporto,con un aire decadente es ideal para captar la esencia de la ciudad,donde todo sigue como hace muchos años y donde podeis tomar un vinito tambien.
- Estación de San Bento: La estación de tren esta construida sobre un antiguo convento a principios del siglo IX. El Hall decorado con mas de 20.000 azulejos donde se retrata la historia de Portugal no deja indiferente.

Estación de San Bento
- Libreria Lello e Irmao: Cercana a la Torre de Clérigos y considerada una de las mas bellas de toda Europa es visita obligada para miles de turistas.Actualmente se cobran 3€ para entrar que luego os descontaran si haceis alguna compra.Os aconsejo ir con tiempo ya que las colas son bastante largas.Horario de Lunes a Sábado de 10 a 19 horas.
- Iglesia y Torre de Clérigos: Construida entre 1735 y 1748 esta coronada con la torre que es uno de los monumentos mas emblemáticos de la ciudad y desde donde se consiguen unas preciosas vistas panorámicas por sus 76 metros de altura.La entrada a la torre tiene un precio de 3€ y el horario de apertura es de 9 a 19 horas.El acceso a la iglesia es gratuito.
- Catedral de Oporto: Es el edificio religioso mas importante de Oporto,situada en el barrio de Batalha junto a las murallas.El acceso es gratuito,pero para acceder al claustro hay que pagar 3€.
Una buena opción para localizar todos los emblemas de la ciudad y ademas conocer peculiaridades e historia es hacer el «Free Tour» que sale todos los días desde la Plaza de la Libertad a las 10h y a las 11.30h,la compañia que nosotros conocemos es Pancho Tours y son totalmente gratuitos,solo piden la voluntad al terminar y os aseguro que la dareis encantados porque son increíbles.La duración es de unas 2.5 horas.
La Ribeira es otro gran atractivo turístico de la ciudad de Oporto,situada a orillas del Rio Duero sus coloridas casas y sus maravillosas vistas no os dejaran indiferentes.
Por la noche miles de terrazas y restaurantes son visitados por turistas para cenar con unas vistas inmejorables y con el sonido inconfundible de los Fados portugueses.
Justo al otro lado del río tenemos Vilanova de Gaia,donde se ubican las famosas bodegas donde degustar y conocer los vinos de Oporto ,otra visita muy recomendable! Eso os lo cuento en el próximo post! 😉
Nosotros después de patearnos el centro y de ver todos los imprescindibles que os he comentado antes, decidimos usar los servicios de los Tuk Tours,que son tuk tuks eléctricos muy similares a los habituales de Asia y que ofrecen pequeñas rutas por la ciudad por unos 10-15€ por persona.Nosotros elegimos la ruta por Vilanova de Gaia y la zona de playa.
Aqui teneis su Facebook,aunque les encontrareis justo al lado de la Torre de Clerigos.
https://www.facebook.com/tuktourporto
Nuestro guía fue Daniel,y quedamos encantados con él,nos explicó muchísimas curiosidades sobre la ciudad y fue muy atento y amable con nosotros.
Así que si os apetece algo diferente no dudéis en usarlos,sobretodo si tenéis tiempo limitado,con el tuk tuk podeis hacer una buena ruta en unos 60-90 minutos.

Vistas de Oporto desde Mirador Vilanova de Gaia

Zona playa Vilanova de Gaia

Zona pesquera Vilanova di Gaia
Oporto tiene muchos rincones por descubrir,miles de callejuelas históricas bajando a la Ribeira,miradores improvisados donde captar la mejor instantánea,atardeceres de película a la orilla del Duero y mucha historia por todos los rincones.
Y si disponeis de días suficientes Oporto conecta en tren con pueblos cercanos como Guimaraes,Braga,Aveiro que son preciosos!
Con esto me despido hasta el próximo post,donde os hablaré de gastronomía y de vinos en Oporto!
Esperamos que os haya gustado el post y sobretodo que os sirva de ayuda a futuros viajeros.
Me encanta este post, cada vez te superas más!
Me gustaMe gusta
Muchas gracias!!
Me gustaMe gusta
Todo al detalle!!!
Me gustaMe gusta
Muchas gracias!! 😉
Me gustaMe gusta
Tendre todo en cuenta!!!!
ME ha encantado el post 🙂
Un saludo 😀
@ssolalessa
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola guapa!
Muchas gracias por leernos! Me alegro mucho de que te pueda servir de ayuda el post.Oporto merece mucho la pena,te encantará!! Un besote! 😉
Me gustaMe gusta