La isla de Naxos nos sorprendió muy gratamente, durante nuestros días allí disfrutamos muchísimo de sus pueblos de interior, de sus playas de aguas cristalinas y de sus atardeceres mágicos. Tenemos que reconocer que el primer impacto al llegar al puerto desde Milos fue un poco chocante, vimos una isla más desarrollada y más burbujeante, el centro estaba bastante lleno de gente y quizás nos condicionó que en Milos habíamos vivido unos días mucho más relajados. Pero esta impresión nos duró poco tiempo, ya una vez instalados y en movimiento vimos que la isla es una delicia y tiene muchísimos atractivos que ofrecer. En este post vamos a dejaros toda la info que necesitáis para organizar vuestra visita a la isla que fue el hogar de Zeus, el rey de los dioses del Olimpo griego.
GEOGRAFÍA

La isla de Naxos es la más grande del archipiélago de las Cícladas, cuenta con alrededor de 400 km2 y 14.000 habitantes. En la mitología griega, según algunas leyendas, es el lugar donde Teseo hizo escala después de haber matado al Minotauro. Allí abandona a Ariadna, hija del rey Minos, que es recogida al día siguiente por Dioniso y llevada seguidamente a Lemnos. En otra versión de la leyenda, relatada brevemente por Homero en la Odisea (XI, 321–325), Artemisa mata a Ariadna en «Día, la isla bañada por ríos», que Diodoro Sículo asimila a Naxos, pero que es más probable que sea la actual Día, a lo largo de la costa norte de Creta. Lo que sí es cierto es que en la isla se rendía culto a Dioniso, patrón de las viñas, que eran su principal cultivo.
COMO LLEGAR A NAXOS

La isla de Naxos está muy bien comunicada con el resto del país, cuenta con aeropuerto propio y con puerto. En función de vuestro lugar de partida es cuestión de valorar que os interesa más, desde Atenas seguro que encontráis vuelos muy económicos, desde otras islas casi seguro que os sale mejor hacer el traslado en ferry. Nosotros llegábamos a Naxos desde Milos y la mejor opción fue hacerlo en ferry, hicimos el trayecto de una hora y media con la compañía Seajet y el precio 60 € por persona. Os dejamos link a la web de direct ferries donde veréis todas las opciones disponibles para vuestra ruta, y luego podéis comprar el billete en la propia web de la naviera. link
El aeropuerto está ubicado muy cerca del centro (escasos 5km), para trasladaros tendréis que hacerlo en taxi o bus de la compañía Ktel. Aunque muchos alojamientos incluyen la recogida al aeropuerto o puerto.
DONDE ALOJARSE EN NAXOS

Naxos es una isla grande y donde alojarse es importante, aunque todo depende de vuestro medio de transporte. Si tenéis pensado alquilar coche vais a tener mucha libertad de movimiento, así que podéis elegir alojamiento por varios puntos de la isla. En cambio, si no vais a alquilar vehículo propio la mejor opción es alojarse en Chora, la capital y donde se encuentra el puerto. Desde allí tendréis muchas más opciones de transporte público. En tema restauración y servicios también Chora es la que más opciones tiene.

Nosotros elegimos alojarnos en Chora, en Margo Studios, un pequeño hotel que nos ofrecía muy buen precio y unas instalaciones muy completas, incluido parking privado y transfer gratuito al puerto o aeropuerto. Lo reservamos a través de Airbnb, aunque también lo tenéis disponible en otras plataformas. Por 4 noches en temporada alta pagamos 290 €. Os dejamos link
COMO MOVERSE EN NAXOS

Como os adelantábamos antes lo ideal es alquilar un coche para moverse por Naxos, es una isla grande y tener vehículo propio os dará mucha libertad. En esta ocasión alquilamos con la empresa Naxos Cars y quedamos muy contentos con el servicio, pagamos 123 € por un coche pequeño para 4 días. Nos trajeron el coche al hotel y vinieron a recogerlo también el día de la devolución, el pago lo hicimos directamente el día de la entrega. Nos parecieron muy transparentes y fueron muy amables, además de ofrecer el mejor precio. Os dejamos link a su web.
TRANSPORTE PUBLICO EN NAXOS

La mejor opción (y también la más económica) en caso de no alquilar coche es usar el autobús público de la compañía Ktel, ofrece una pequeña red de rutas que unen Chora con los pueblos habitados de la isla y las playas de la costa oeste. En este enlace os dejamos los horarios, aunque os recomendamos confirmarlos en la oficina que tienen junto al puerto. link
Pueblos y playas comunicadas en bus: Agia Anna, Agia Marina (monte Zas), Agios Prokopios, Ano Potomia, Apeiranthos, Apollonas, Engares, Filoti, Halki, Mikri Vigla, Moni, Moutsouna y Plaka.
Otra buena opción si buscáis algo más organizado son los tours que realiza la empresa Naxos Bus Tours, recorriendo varios puntos turísticos de la isla. Os dejamos link a su web. Tienen muy buenos comentarios de otros viajeros.
QUE VER EN NAXOS

Antes de empezar con la lista de visitas imprescindibles os sugerimos disponer mínimo de tres días completos en la isla, es grande y tiene bastantes lugares que visitar. Creemos que para menos tiempo no merece mucho la pena desplazarse hasta Naxos, buscaríamos otra isla más pequeña en caso de disponer de menos días. Nosotros estuvimos cuatro noches que teniendo en cuenta los horarios fueron tres días y medio efectivos. Os dejamos una pequeña lista de los lugares que consideramos más imprescindibles.
- Recorre los callejones del old town de Chora, la capital de la isla.
- No te pierdas los barrios de Bourgos y Kastro, en Chora.
- Sube a ver atardecer al Templo de Apolo, también en Chora ( y no te marches cuando se ponga el sol, la gente se va y disfrutarás de los mejores colores casi en soledad).
- No te pierdas los pueblos de interior Filoti, Halki y Apiranthos.
- Visita el Templo de Demeter, es el yacimiento arqueológico mas importante de Naxos.
- Dedica un día a disfrutar de las maravillosas playas de la isla.
- Visitar el pueblito pesquero de Moutsouna, está relativamente cerca de Apiranthos y puede ser buena opción para completar el día.
PLAYAS DE NAXOS

Teníamos una gran lista de playas para visitar en Naxos, pero durante los días de nuestra estancia el viento no dio tregua. Un viento bastante molesto para estar en la playa, así que cuando descubrimos la playa de Agios Prokopios repetimos al día siguiente, su ubicación y la bahía que la forma la hace perfecta para días de mucho viento, el agua estaba calmada y perfecta. Es muy habitual que haga viento en las islas cicladas en verano, pero no todos los días son con la misma intensidad. Os dejamos igualmente una lista de las playas más recomendadas.
- Hawaii Beach: La vimos con mucho oleaje por el viento, es una playa muy bonita, pero el acceso es un poco escarpado, no apto para todos los públicos.
- Agios Prokopios: Para nosotros la mejor sin duda, además, tiene servicio de tumbonas y sombrillas ( 10 €/día) para poder pasar el día completo. Os recomendamos ir justo donde hay una zona grande de aparcamiento, es mucho mas tranquila. Hay bares cerca donde poder comprar bebida y comida.
- Mikri Vigla: Una bonita playa mas al sur, allí sopla mas el viento, pero en días calmados es una muy buena opción.
- Explorar la costa suroeste: Hay una carretera preciosa que bordea el mar y donde veréis calas vírgenes y solitarias, nosotros estuvimos en una calita (sin nombre) completamente solos.
- Aliko Beach: Un precioso paraje natural rodea esta playa y su península de arena blanca. Su iglesia te dará una perspectiva completa del lugar.
- Moutsouna Beach: Justo a un pequeño pueblo pesquero tenemos esta pequeña playa. Nos gustó mucho, aunque en días de viento es bastante incómoda.
DONDE COMER EN NAXOS

Como viene siendo habitual en Grecia, disfrutamos mucho de la gastronomía durante nuestra estancia en Naxos. Comida casera y una atención impecable. Os dejamos una lista de los restaurantes que probamos durante nuestra estancia.
- Apostolis ( Chora): Merece la pena la cola de espera que siempre hay, una carta fusión griega – italiana y un patio exterior ideal para las noches de verano. Súper recomendable.
- Su E Giu ( Chora) : Ricas pizzas al horno de leña, frente al paseo marítimo.
- 520 Cocktail Bar ( Chora): Nosotros fuimos a tomar una copa antes de cenar, la terraza es preciosa y hay muy buenas vistas.
- Scirocco Restaurant ( Chora): Otro buen lugar para cenar, pescado fresco y atención muy amable.
- Yasouvlaki (Chora) : Los mejores gyros de Naxos los tienes en Yasouvlaki, una comida rápida y barata que además está buenísima.
- Boulamatsis Oinomageirion ( Chora) : Fuimos por recomendación de Viajeros Callejeros buscando la mejor mousakka de Grecia, no tuvimos suerte porque se les había agotado, pero cenamos de maravilla y con unas preciosas vistas al puerto. Además, muy económico.

Esperamos que os haya gustado el post y sobre todo que os sirva de ayuda a futuros viajeros.