Nunca una escapada de 4 días nos supo tan bien como la que hicimos a Menorca en junio del 2020. Después de meses de angustia por la pandemia mundial del Covid-19, dos viajes cancelados y una sensación de que se nos desvanecía la vida que hasta ahora conocíamos, todo presagiaba que íbamos a poder volar. Pero tenemos que reconocer que hasta muy pocos días antes no nos lo creíamos, reservamos alojamiento a pocos días vista, igual que hicimos con el coche. Suponemos que es el efecto Covid, esa montaña rusa de sensaciones que un día te mantiene en todo lo alto y al siguiente bajada en picado. En este post os vamos a dejar todos los datos necesarios para organizar vuestra visita a la isla, con detalles de los vuelos, alojamiento, coche de alquiler y algunas recomendaciones básicas.
VUELOS
Compramos los vuelos en el mes de enero, antes de toda la vorágine que nadie imaginaba que nos iba a tocar vivir. Los vuelos que más nos encajaban para aprovechar los cuatro días eran con dos compañías diferentes, así que hicimos la compra a través de Lastminute. No solemos comprar nunca con intermediarios, pero en esta ocasión hicimos una excepción. Ida con Ryanair y vuelta con Vueling. Pagamos 100 € por persona incluyendo el priority de Ryanair para poder llevar la maleta de cabina. Con Vueling ya está incluido en la tarifa básica.
COCHE DE ALQUILER
Tal y como os comentamos al inicio del post, la reserva del coche la realizamos pocos días antes de viajar, en esta ocasión optamos por una agencia muy nombrada y con buenísimas opiniones. Antes había ojeado precios y Autos Valls ofrecía sin duda los más competitivos, además con esta reserva ayudábamos un poquito a la economía local, ya que son una pequeña agencia menorquina. Por 4 días de alquiler pagamos 79 €, este importe incluye el seguro a todo riesgo sin franquicia. Nos dieron un Fiat 500 nuevísimo que funcionaba perfectamente. Aparte de alquilar coche también alquilan motos y organizan desplazamientos al aeropuerto, así que no dudéis en consultarles cualquier traslado que necesitéis. Os dejamos la web de Autos Valls link
Tip: Recomendamos totalmente alquilar coche en Menorca, mucha mas libertad de movimiento que si dependes de transporte público.
ALOJAMIENTO
Para alojarnos en la isla elegimos el hotel TRH Tirant Playa, ya que ofrecía unas condiciones de cancelación muy buenas, nos permitía cancelar sin gastos 24 horas antes del día de llegada. Además, el precio nos pareció muy bueno para la calidad del alojamiento. En primer lugar lo reservamos en Booking, pero después conseguimos mejor precio directamente en la web del hotel. Por 3 noches de alojamiento en apartamento con vistas al mar pagamos 216.60 €. Los apartamentos están recientemente reformados, son muy cómodos y espaciosos. Cuentan con una pequeña cocina, nevera y cafetera, por si queréis prescindir del desayuno en el hotel. La zona es muy tranquila, está ubicado en Playa Tirant, a 5 minutos de Fornells y bien conectado con el resto de la isla. Menorca es pequeña, así que cualquier ubicación es buena para recorrer la isla. Os dejamos enlace a la web directa del hotel, es donde mejor precio vais a conseguir.
https://www.trhtirantplaya.com/
PRECAUCIONES COVID19
Si viajáis próximamente a Menorca tened en cuenta que debéis rellenar un formulario de salud en el avión, tendréis que dar vuestros datos personales y datos de vuestra ubicación en la isla para poder localizaros en caso de que haya algún positivo en el mismo vuelo. Al bajar del avión la Guardia Civil os dirige a una cola donde os recogen el formulario relleno y os toman la temperatura. Es importante que mantengáis la distancia de seguridad en todo momento y siempre usando vuestra mascarilla. Bajo nuestra experiencia, tienen un buen control de los pasajeros que llegan al aeropuerto.
ALGUNOS TIPS
- Muchas de las calas de Menorca son de acceso a través de senderos por la montaña, os aconsejamos llevar un calzado cómodo y con el pie bien sujeto.
- Llevad provisiones, la gran mayoría son playas vírgenes donde no hay ningún servicio. Agua imprescindible.
- Unos escarpines pueden ser útiles para algunas calas de roca.
- Equipo de snorkel, el fondo marino menorquín es maravilloso.
- Es importante revisar como afectan los vientos a la isla, según la dirección en la que sople afecta en menor o mayor medida a zonas de la isla. Normalmente hay gran diferencia en visitar calas del sur o del norte en función del viento de ese día. Una amiga menorquina nos recomendó utilizar la web Windfinder, sirve para todo el mundo y nos pareció bastante intuitiva. Os dejamos enlace. link
NUESTRAS CALAS PREFERIDAS DE MENORCA
Evidentemente, no las conocemos todas, a pesar de ser nuestra segunda visita a la isla. Pero sí que tenemos nuestras preferidas, esta vez hemos descubierto algunas nuevas y también hemos repetido las que más nos gustaron en nuestra anterior visita en el año 2008. Os dejamos un pequeño listado de las que para nosotros son imprescindibles.
- Cala en Brut: Sin duda nuestra preferida, la conocimos en 2008 y teníamos muy claro que la volveríamos a visitar en esta escapada. Es una cala diferente, compuesta por plataformas de piedra y con acceso al mar por escaleras de piscina, o si eres valiente saltando desde sus numerosos trampolines naturales. Acceso fácil, escasos 3 minutos desde la carretera. No hay servicios.
- Es Caló Blanc: Esta la descubrimos este año, es una auténtica maravilla natural, muy del estilo de Cala en Brut, pero más abrupta. No hay escaleras de acceso ni plataformas, pero se puede subir fácilmente por las rocas. Abstenerse personas con movilidad reducida. Fácil acceso, escasos 3 minutos desde la carretera. No hay ningún servicio.
- Cala Mitjana y Mitjaneta: Cala Mitjana fue una de nuestras preferidas en 2008, este año quisimos conocer también Mitjaneta. Las dos son increíbles, Mitjaneta mucho más pequeña, os aconsejamos ir pronto si queréis conseguir sitio. Para llegar a Mitjana hay que caminar unos 15 minutos por un sendero de montaña fácil y cómodo. Para Mitjaneta hay que continuar unos 10 minutos más por sendero también fácil y cómodo. No hay servicios.
- Cala Macarella y Macarelleta: Para llegar a Macarella una vez aparcamos hay que caminar unos 15 minutos por un sendero de montaña fácil y cómodo, para Macarelleta hay que seguir unos 10 minutos más por un sendero algo escarpado y no muy apto para todo el mundo, es estrecho y con tramos de escaleras, así que opinamos que quizás se haga un poco difícil si tenéis movilidad reducida o viajáis con niños. Otra opción es llegar a Macarelleta desde Cala Turqueta, hay unos 4 km de distancia (una hora caminando aproximadamente) según nos dijo una señora que conocimos estando allí. El recorrido de la etapa 13 del Camí de cavalls sería el que cubre este recorrido, va de Cala Turqueta hasta Cala Galdana, encontrando a medio camino Cala Macarelleta. En Cala Macarella hay un bar restaurante. Durante la temporada alta (inicia el 1 de junio normalmente) no se permite el acceso en coche dada la gran afluencia de visitas de estas dos calas. Se pone a disposición de los visitantes un bus lanzadera que opera todos los días con gran frecuencia desde Ciudadela. Este año 2020 por la situación y el poco turismo en la isla, no tuvimos restricciones de aparcamiento, pero en circunstancias normales hubiese funcionado así. Aquí os dejamos enlace con detalles sobre horarios, fechas y precios. link
- Cala Es Canutells: Una calita pequeña y acogedora situada en la zona sureste de la isla, a 10 kilómetros de Mahón. Tiene muy poco tramo de arena, pero es una maravilla de playa. En nuestra visita estuvimos completamente solos, solo 4 patos nos acompañaban. Sabemos que no es lo habitual, pero guardaremos muy buen recuerdo de ese día, en el que ese trocito de paraíso fue exclusivo para nosotros. Acceso fácil, se aparca arriba y solo hay que bajar unas escaleras.
- Faro Punta Nati: No es una cala, pero este lugar nos encanta y volvimos a visitarlo al atardecer. Las vistas son increíbles, os lo recomendamos 100%.
- Binibeca: Este bonito pueblo de pescadores es visita obligada en la isla, esta ubicado cerca de Mahón, concretamente en Sant Lluís. En esta ocasión nos faltó tiempo para visitarlo, pero en 2008 nos encantó.
DONDE COMER EN MENORCA
Otro de los grandes tesoros de Menorca es su rica cocina mediterránea. Guardaba un gran recuerdo de lo bien que comimos en nuestra primera visita en 2008, y esta segunda vez no hemos hecho más que constatarlo. Os dejamos nuestras recomendaciones.
- S´Amarador: En el puerto de Ciudadela, con una terraza preciosa con bonitas vistas. Cenamos un pescado fresco hecho al horno que será difícil de superar. No os podemos mas que recomendar este lugar. Nos encantó.
- Tapas Gastrobar: Restaurante en Es Mercadal, población que teníamos muy cerca de nuestro alojamiento. Fuimos a cenar la primera noche y estaba todo exquisito. Gran atención y muy buen precio.
- Ca na Magda: Restaurante ubicado en Fornells especializado en carnes a la brasa. Nos lo recomendó nuestra amiga menorquina y fue un gran acierto. Cenamos de maravilla y a muy buen precio.
- Café Balear: Este restaurante muy conocido lo probamos en nuestra visita en 2008, pero mientras esperaba contestación a la reserva en S´Amarador les busqué para tenerlo como segunda opción y vi que siguen siendo un gran referente en el puerto de Ciudadela. Es famoso por la caldereta de langosta, pero nosotros hicimos una cena a base de tapas y todo estaba excelente.
- Som Sis: Este chiringuito de playa ubicado junto a la cala Binidali nos vino de maravilla para comer algo rápido, volvíamos de Es Caló Blanc y aun no habíamos comprado nada. Bocadillos y tapas muy ricas y bien de precio, y las vistas inmejorables.
- Cas Sucrer: Aquí compramos ensaimadas para llevar, en Es Mercadal. Muy buenas y a buen precio. Justo al lado tenéis Casa Pons, consideraba la mejor ensaimada del mundo en 2020, lástima que la encontramos cerrada.
- Isabella Beach Club: A este lugar no pudimos ir por falta de tiempo, pero nos lo recomendó un residente de la isla y tiene una pinta fabulosa.
Esperamos que os haya gustado el post y sobre todo que os sirva de ayuda a futuros viajeros.