La semana pasada os dejamos nuestro post con la preparación del viaje a Alsacia y esta semana empezamos con la bonita ruta que hicimos por los pueblecitos que dan nombre a la Ruta del Vino, todos rodeados de viñedos y campos de fresas, bonitos es quedarse corto! Os dejo enlace al post.
La Ruta del Vino de Alsacia recorre el milenario viñedo alsaciano entre la llanura del Rin y los Ballons des Vosges. Su recorrido serpentea por las laderas de colinas a lo largo de 170 km desde Thann en el extremo sur hasta Marlenheim en el extremo norte. Recorre una retahíla de floridos y pintorescos pueblos y ciudades vinícolas de renombre y muestra magníficos escenarios que ilustran la riqueza y la diversidad de las tierras alsacianas. Evidentemente tuvimos que hacer una selección de los pueblos mas bonitos dentro de la ruta, ya que solo disponíamos de un día completo para visitarlos. Después de investigar un poco tuvimos bastante claro cuales queríamos visitar. Así quedó la ruta:
Fué una ruta muy relajada, a las 17h estábamos de vuelta en Colmar. Podríamos haber visitado mas pueblos, pero todos son similares y quizás hubiese sido ver mas de lo mismo, así que con los cinco pueblos principales que visitamos nos dimos por contentos.
Nota: Os recomiendo llevar monedas para pagar los parkings, no aceptan tarjeta ni billetes.
EGUISHEIM
Eguisheim fué el primer pueblo de nuestra ruta, esta localizado a escasos 7km de Colmar.A la entrada del pueblo hay un parking bastante grande de pago, 3€ todo el día.Es una maquina tipo zona azul donde hay que añadir la matrícula del coche.
Este pueblo es circular, y se recorre bastante rápido en un agradable paseo.
La primera callejuela por la que nos introducimos ya nos dejó con la boca abierta, que rincón tan bonito.
Después de recorrer todas las callejuelas volvimos a la calle principal que nos lleva directos al parking.
Justo al lado del parking tenéis esta bonita panorámica llena de colorido 😉
Y ahora si, nos despedimos de Eguisheim y seguimos con la ruta.
TURCKHEIM
Turckheim fué el siguiente pueblo que visitamos, esta a escasos 8km de Eguisheim.
Aparcamos de manera gratuita en un parking junto a la entrada al pueblo, y justo vimos un sendero que subía hacia los viñedos y que intuíamos que nos iba a regalar unas bonitas vistas.
Turckheim es un pueblito pequeño y encantador, aquí hicimos un parón y nos sentamos en una terraza a tomar algo fresquito, y pudimos comprobar la amabilidad de los lugareños. También compramos un embutido buenísimo en una charcutería de la calle principal.
Después del recorrido seguimos caminando hacia el coche para seguir con la ruta.
KAYSENBERG
La siguiente parada fue Kaysenberg, a unos 9km de Turckheim.
Aparcamos el coche justo al lado de la entrada principal, parking todo el día (hasta las 19h) por 2€ y no hay que poner la matrícula.Un coche que se marchaba nos dio tu ticket, y nosotros hicimos lo mismo cuando nos fuimos. Este pueblo me cautivó nada mas llegar, rodeado de montañas verdes y con su río caudaloso atravesándolo, corría un brisa fresca ideal para paliar el calor.
En Kaysenberg se nos hizo la hora de comer, hay bastantes comercios y restaurantes para todos los gustos, tened en cuenta la hora, porque en Francia no suelen comer muy tarde. Nosotros optamos por unos crepes salados que nos comimos junto al río.
También compramos cositas en una tienda preciosa que hay a la entrada del pueblo, y mucho mas económica que la que vimos en Eguisheim.
Ultimo paseo y vuelta al coche para seguir con la ruta 😉
RIQUEWHIR
Riquewhir se encuentra a unos 9km de Kaysenberg, y la carretera que los separa es preciosa! Verde mires por donde mires 🙂
Aparcar en Riquewhir fué un poco mas complicado, el pueblo estaba a tope, y ademas estaban de celebración, tenían montada una fiesta bien chula con música y baile regional. Aun así conseguimos sitio en las calles colindantes y no tuvimos que pagar, pero la mayoría de aparcamiento era de zona azul.
En Riquewhir esta la tienda de Navidad que abre durante todo el año, y no pude evitar entrar y comprar algo. La tienda es de cuento y tienen cosas preciosas, aquí os dejo la pagina web con mas información, y una foto que no debería tener, porque no dejan grabar ni hacer fotos, pero yo vi el cartel demasiado tarde.
Después de recorrer el pueblo de arriba a abajo y de tomarnos un descansito en una terraza, nos marchamos a seguir con el ultimo pueblo de nuestra ruta.
RIBEAUVILLE
De Riquewhir a Ribeauvillé hay una distancia de unos 5km, otro bonito trayecto, carreteras rectas y decoración Alsaciana por cada rincón.
En Ribeauvillé aparcamos gratis en las inmediaciones del centro del pueblo, concretamente aparcamos justo al lado del cementerio local. Aquí el GPS hizo un poco de las suyas y nos indicó por un camino de viñedos que yo diría que no es el camino habitual para llegar, pero oye, hicimos unas fotos muy bonitas, no hay mal que por bien no venga.

Al fondo el Castillo de Saint Ulrich
Desde donde aparcamos caminamos escasos 5 minutos y ya estábamos en la calle principal del pueblo. Esta población esta rodeada de antiguas murallas y cuenta con dos iglesias, la San Gregorio y San Agustín. Cerca de Ribeauvillé podemos ver las ruinas de tres castillos, Ulrichsburg, Girsberg y Hohrappoltstein.
Y con esta visita dimos por concluida nuestra Ruta del Vino en Alsacia, volvimos a pasar la tarde en Colmar para disfrutar del soleado día, y probar la famosa Tarte Flambée, pero esto os lo contaremos en otro post.
Espero que os haya gustado el post y sobretodo que os sirva de ayuda a futuros viajeros!
que bonito!!1
todavia sigo decidiendo si ir o no ir este anho! pero de ir se que me encantara!
Me gustaMe gusta
Hola guapa! Te encantará,es una zona de cuento…y estos pueblitos son todos encantadores! De momento si no vas este año,tendrás un trocito de Alsacia en tu hogar 😉
Tienes que darme tu direccion para enviartelo.
Besotes!!
Me gustaMe gusta